Estás leyendo
Opinión
Reconocer, por Jaime Kelly
Hermanos, hoy quiero reflexionar sobre la responsabilidad y el reconocimiento de los errores cometidos, pues sólo reconociendo y asumiendo, se asoma la posible corrección para enmendar el…
Sin pasto, no hay carne ni leche, por Werner Gutiérrez Ferrer
Continúan las malas noticias para el sector ganadero sin que el gobierno dé respuesta a las necesidades de un sector estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria nacional.
Luego…
La voz de los obispos, por Antonio Pérez Esclarín
Todos los gobiernos autoritarios quieren una Iglesia sumisa, encerrada en sus iglesias y sacristías, y en el caso de Venezuela, no toleran la menor crítica y tratan de desautorizarla…
Je suis Nice, por Roberto Hernández Montoya
Yo soy Niza, pero no se puede devastar un pueblo, una cultura y una religión indefinidamente sin provocar resacas. Occidente está asolando países enteros. Libia, Afganistán, Irak, Siria……
Niñez sin oportunidades, por Rubia Luzardo
Miles de niños en el país no están recibiendo su debida alimentación, algunos sólo en condiciones básicas para la subsistencia, es una realidad que el Gobierno difícilmente puede ocultar, y…
De los traidores, por Nicmer Evans
T raición, según la Real Academia Española es: “Falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener”. Desde la muerte del presidente Chávez, dentro de quienes…
Bolívar versus Santander, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
Una República es un paraíso de la debilidad. Simón Bolívar (1783-1830) fue un iluso en 1819 al jurar una Constitución, la de Angostura, que sabía de intenciones. La Constitución que siempre…
Ha partido un ángel. ¡Hasta pronto profesora María Guadalupe!, por Judith Aular de…
No tengo palabras para describir, en estas líneas, la profunda tristeza que embarga a la comunidad de la Universidad del Zulia.
El pasado jueves partió a la Casa del Señor, la…
Lección para adultos, por Francisco Arias Cárdenas
Los niños, con su capacidad de captar con sencillez lo que es realmente importante, verdadero y trascendente, son nuestros maestros. La valoración que hicieron los niños y niñas trujillanos…
El Hombre nuevo se muere, por Claudio Nazoa
Hoy estoy arrecho. Trato de que no sea así, pero no soy de palo. Por eso escribo este artículo con indignación y rabia. Las mismas que sienten la mayoría de los venezolanos a quienes nos…
La epidemia de violencia y la impunidad, por Manuel Ocando
El Informe Global de Homicidios 2015, expresa que el promedio mundial de asesinatos es de 6,2 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de Venezuela según lo han revelado algunas…
Los facilitadores no la tienen fácil, por Vladimir Villegas
En torno al diálogo hay buenas y malas noticias, marchas y contramarchas, desconfianza mutua, falta de señales, falta de objetivos comunes específicos, carencia de espíritu de verdadera…