El diario plural del Zulia

Extienden por otro mes la exoneración de impuesto a las importaciones

El viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez, cotó que continuará el diálogo con sectores económicos del país, para hacer los ajustes que correspondan al mencionado decreto

Debido al “complejo escenario internacional” será prorrogado por otro mes el decreto de exoneración arancelaria a rubros importados, que estaba vigente hasta el 31 de marzo. Así lo anunció el viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez.

Mediante su cuenta en Twitter, el también director del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) acotó que continuará el diálogo con sectores económicos del país para hacer los ajustes que correspondan al mencionado decreto.

El anuncio lo ofreció luego de acompañar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión de trabajo con 75 representantes de las cámaras y asociaciones venezolanas, reseñó El Nacional.

“Este espacio se suma a las 42 reuniones del Consejo Nacional de Economía Productiva que se han efectuado desde julio de 2021 a la fecha. En las que hemos construido, una eficiente política arancelaria que se sustenta en la respuesta y las necesidades de los sectores productivos”, destacó el Sánchez.

Aseveró que, desde el despacho de Economía, trabajan junto a diversas asociaciones en la revisión de códigos arancelarios de materias primas, así como en productos terminados y encadenamiento productivo. Esto “para generar abastecimiento, disminuir el sacrificio fiscal del Estado y avanzar en el crecimiento económico”.

En los últimos dos años este decreto también recibió algunas modificaciones. Entre ellas, algunas peticiones de los empresarios fueron tomadas en cuenta.

En la prórroga de octubre de 2021, la Cámara de la Industria Farmacéutica tomó como buena señal la exoneración de aranceles de materias primas para medicamentos. En ese momento, se decidió exonerar 33 principios activos de aranceles de importación y se impuso un arancel de importación de 2 % a 383 productos terminados que podían afectar la producción nacional.

Lea también
Comentarios
Cargando...