El diario plural del Zulia

Rejuvenece tus manos con tratamiento 100% natural [+Fotos+Receta]

La piel de las manos es delicada y, por desgracia, está expuesta a una gran variedad de factores que la debilitan y la resecan.

Su continuo contacto con diversas superficies, la manipulación de productos químicos de limpieza y la exposición al sol les van generando un deterioro evidente que las hace lucir mal.

Como consecuencia, se desarrollan pequeñas manchas, arrugas y otras imperfecciones que reflejan su envejecimiento prematuro.

Éste tipo de problemas es más común a partir de los 30 años, justo cuando incrementa la flacidez y disminuye la producción de colágeno y elastina.

Si bien la mayoría de opciones se encuentran disponibles en el mercado, existen cremas 100% naturales que proporcionan efectos similares sin causar alergias o efectos no deseados.

 

Tratamiento natural para rejuvenecer las manos

Éste tratamiento para rejuvenecer las manos está elaborado con productos naturales como la cera de abejas, la manteca de mango, el aceite de coco y la esencia de zanahoria.

Se caracteriza por su alto contenido de ácidos grasos y sustancias antioxidantes que crean una barrera protectora contra el daño celular que provocan los radicales libres.

Es un hidratante natural que promueve la eliminación de piel muerta mientras suaviza y restablece la flexibilidad natural de la piel.

Sus compuestos activos protegen frente a los daños de los rayos ultravioleta y disminuye la presencia de manchas oscuras y arrugas finas.

Beneficios de la cera de abejas

Beneficios de la cera de abejas

La cera de abejas es un producto orgánico que nutre, humecta y suaviza la delicada piel de las manos. Tiene propiedades emolientes y antiinflamatorias que disminuye la presencia de células muertas y pequeñas callosidades.

Adicional a esto, es una sustancia con cualidades antibacterianas y antifúngicas quereducen la presencia de los microorganismos que causan infecciones y hongos.

Beneficios de la manteca de mango

La manteca de mango es un producto tropical con una composición similar a la de karité y cacao, pero con un contenido de ácidos grasos diferentes.

Es rica en sustancias antioxidantes y vitaminas que disminuyen la oxidación de las células y mejoran el proceso de cicatrización.

Su uso sobre las manos las conserva suaves y protegidas para proporcionarles una apariencia juvenil por más tiempo.

Beneficios del aceite de coco

aceite de coco

Sus ácidos grasos de cadena media y el aporte de vitamina E es lo que hace que este producto sea tan bueno para el cuidado de la piel.

Tiene propiedades emolientes y antibacterianas que limpian a profundidad las manos para evitar durezas, inflamación e infecciones.

Beneficios de la esencia de zanahoria

La esencia de zanahoria tiene un alto contenido de beta-carotenos, un antioxidante que mejora el tono natural de la piel y frena el daño celular.

Se posiciona como uno de los mejores productos para favorecer la flexibilidad de la piel y combatir la sequedad de las manos.

¿Cómo preparar este tratamiento natural para rejuvenecer las manos?

Cómo rejuvenecer las manos con un tratamiento

 

Ingredientes

  • 4 cucharadas de cera de abejas (60 g)
  • 2 cucharadas de manteca de mango (24 g)
  • 8 cucharadas de aceite de coco (120 g)
  • 10 gotas de esencia de zanahoria
  • 1 frasco de vidrio hermético

Instrucciones

  • Coloca la cera de abejas en una olla y ponla a derretir al baño María.
  • Agrega la manteca de mango y revuelve con un utensilio de silicona para que se integre bien.
  • Incorpora el aceite de coco y las gotas de esencia de zanahoria.
  • Sigue removiendo y retíralo cuando todo quede bien integrado.
  • Déjalo reposar un poco y, antes de que se solidifique, viértelo en un frasco de vidrio con tapa.
  • Espera hasta que adquiera la consistencia adecuada y comienza a usarla.
  • Aplícala dos veces al día: por la mañana y antes de ir a dormir.

¿Sigues descuidando tus manos? Ahora que ya sabes cómo puedes protegerlas e hidratarlas no dejes de preparar este tratamiento en casa para incluirlo dentro de tu rutina. Así lo publicó el portal Mejor con Salud.

Lea también
Comentarios
Cargando...