El diario plural del Zulia

Médico venezolano obtiene permiso para ejercer en EE.UU. [+Foto]

Tras 20 años de trabajo incansable, René Sotelo ha puesto a Venezuela en uno de los lugares de privilegio de la urología mundial.

El portal web Diario Las Américas reseñó que el éxito de Sotelo en el mundo de la medicina no llegó por suerte o coincidencia, sino por intuición. Desde sus inicios se inclinó por las nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de próstata, y otros males propios de la anatomía masculina, pero la llegada de la robótica a Venezuela le permitió alzar vuelo y mejorar sus técnicas.

Camino hacia el éxito

Veinte años de trabajo denodado en Venezuela le sirvieron a Sotelo para que la Junta Médica del  estado de California aprobara la solicitud de la Universidad del Sur de California (USC) de permitirle ejercer su profesión en los Estados Unidos.

“Soy el segundo caso de otorgamiento de este tipo de licencias  a la USC, lo que me ha permitido ejercer como médico en este país sin que haya tenido la necesidad de homologar mi carrera ni realizar ningún tipo de prueba de conocimientos”, señaló.

En la USC, dijo, le han abierto las puertas con todas las oportunidades para seguir recibiendo conocimiento y  desarrollar aún más sus técnicas. “Atiendo, por ejemplo,  los más complejos casos de fístulas producto de complicaciones, como es el caso de las fístulas producidas como consecuencia de la aplicación de radioterapia con protones, mediante el uso de tecnologías que aún no están disponibles en Venezuela. Es decir, que  aprendo todos los días”, subrayó.

Sus aportes

Haber creado y dirigido un centro académico en Venezuela, y demostrar que en un centro de medicina privada se puede hacer ciencia, ha sido uno de los grandes aportes a su país y a la humanidad en general.

De igual forma, a Sotelo se le atribuyen más de 60 artículos en revistas especializadas  y es autor de tres libros: No le tenga miedo al dedo, Cirugía laparoscópica en urología y Prostate Cancer. A Patient’s Guide.

Asimismo, el desarrollo de varias técnicas quirúrgicas propias y que más de setenta urólogos del mundo entero de alguna forma estén replicando sus enseñanzas, son también parte del legado de este médico de origen venezolano.

Otra de las hazañas de Sotelo ha sido impartir conocimiento en 22 países, entre los que destacan Turquía, Japón, India, Suiza, Italia, China, por nombrar los más lejanos, a donde ha viajado para formar médicos especializados en la aplicación de técnicas quirúrgicas novedosas.

“Pero yo creo que mi mayor legado siento que ha sido impactar positivamente las vidas de mis pacientes, el haber podido llevar salud a miles de personas. Esa es la manera como quisiera ser recordado”, sostuvo.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...