Descubren que psicosis está vinculada con estrés
![](https://media.diarioversionfinal.com/wp-content/uploads/2016/06/PsicosisVersionFinal.png)
Investigadores de la Universidad James Cook, encontraron en los niveles de producción del cortisol, que las hormonas liberadas como respuesta al estrés están vinculadas a la psicosis.
El cortisol es un esteroide que se produce en las glándulas que están arriba de los riñones, con la función de regular las concentraciones de glucosa en el cuerpo, además de controlar la producción y consumo de las grasas y proteínas.
Maximus Berger, coautor de este estudio realizado, acotó que el trabajo de su equipo contribuyó a despejar una sospecha científica sobre el papel del cortisol en los desórdenes psicóticos.
"Pudimos demostrar que los pacientes con psicosis no pueden producir cortisol después de que se despiertan por la mañana. Incluso notamos esto en los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad".
La investigación muestra que los pacientes tienen diferentes niveles de estrés hormonal tras la medición en los controles de su salud o la respuesta del cortisol al despertar. También identifica evidencias que sugieren que las personas con alto riesgo, que después desarrollan psicosis, han registrado cambios en los niveles de cortisol antes de acrecentar la enfermedad.
Zoltan Sarnyai, quien participó en el estudio, consideró que su trabajo contribuirá a identificar a aquellos que pueden desarrollar la psicosis en toda su magnitud de los que los presentan en las primeras etapas de la enfermedad.
"Solo un 20 a 30% de las personas que afrontan un alto riesgo de desarrollar psicosis debido a su presentación clínica o historia familiar lo desarrollan. Las medidas del cortisol ayudará a identificar a esas personas en una etapa temprana".
Los científicos también señalaron que los bajos niveles de cortisol al despertar también son un indicador del riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas que han sido vinculadas a la inflamación sistémica y cambios en la flora estomacal.