El diario plural del Zulia

Argentina realiza jornada de donación #SoyDonante por twitter

En Argentina, este lunes el gobierno se manifestó en las redes sociales con la etiqueta #SoyDonante con motivo al Día Nacional de la Donación de Órganos, una jornada en la que ONG programó actos en diferentes provincias argentinas para concienciar a la sociedad sobre la importancia de donar.

"Soy donante y se lo digo al mundo" es el lema elegido por el Ministerio de Salud argentino para conmemorar este día, elegido debido a que un 30 de mayo de 1997 nació el hijo de la primera mujer que dio a luz después de haber recibido un trasplante de hígado en un hospital público.

Diferentes ONG y organizaciones especializadas en trasplantes de órganos se unieron a la celebración de este día con puestos informativos, concursos, bicicleteadas o carreras populares en diferentes provincias argentinas como Jujuy, Salta, Mendoza o Catamarca.

Además, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), entidad encargada de impulsar y regular las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en Argentina, convocó un concurso de ilustraciones para estudiantes de todo el país.

Así, jóvenes de institutos de las 24 provincias argentinas presentaron hasta 450 trabajos sobre los valores asociados a la donación de órganos, de los cuales 23 serán expuestos y 10 resultaron premiados por su originalidad en un acto celebrado este lunes en la ciudad de Buenos Aires.

Según los datos del Ministerio de Salud, Argentina alcanzó en 2011 una tasa de 15,1 un donantes por cada millón de habitantes, un dato que continuó al alza durante el año siguiente y que lo colocó, indicaron, a la cabeza en Latinoamérica.

En concreto, hasta 604 donantes permitieron que 1.376 personas recibieran un trasplante de órganos, es decir, hubo una operación de este tipo cada seis horas durante ese año.

Lea también
Comentarios
Cargando...