Estás leyendo
Tinta Libre
Seccion de notas Tinta Libre
El ruido del silencio
Dice el poeta uruguayo Mario Benedetti: «Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio». El silencio indicaría–en principio- la ausencia del sonido. En el caso humano, el silencio es…
Iconografías en claroscuro: Doña Bárbara
«Bárbara avanzó hasta reunírsele, y después de haber echado una rápida mirada al cadáver del espaldero, como a cosa sin importancia, la fijó en aquel, que solo atendía a la…
Un pirata en el espacio
Había una vez, cuando nacieron los primeros garabatos, que más tarde se convirtieron en letras, la imaginación atravesaba sin temor aquello que parecía imposible, infantil, poco importante,…
Libros al galope
«Aaaah, eeeeh, ooooh, llegó la bibliomula, llegó la bibliomula. Aaaah, eeeeh, Aaaah, eeeeh. Aaaah, eeeeh». Los ojos de los niños sonríen, saltan al compás de sus mejillas sonrojadas, y no es…
Sangre de mariposas y el siglo que «mató taritas»
Sus rostros son conocidos por todos. Carlos Delgado Chalbaud, Rómulo Betancourt y Jorge Eliécer Gaitán marcaron la historia contemporánea de América Latina, conocida por sus democracias…
Cauce y luz
«Al Lía» le gusta la espontaneidad. Celebra la gastronomía en Almuerzo con los Chefs, encuentros acostumbrados desde el 2011. Al año siguiente abrazó la versatilidad del cuerpo, como esa…
El amanecer «del Lía»
La noche no es sinónimo de frío y Maracaibo es prueba de ello. Cuando se acercaba el día en el que los zulianos verían las puertas abiertas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el…
La joya cultural del malecón
La presente infografía pertenece a la 40.a edición especial de la revista cultural Tinta Libre, publicada el 25 de mayo de 2018.
Humanidad orbitante
«Considero de manera casi antropocéntrica
que nosotros somos el centro del universo.
Entonces al hombre le dedico todo lo
que hago en materia de divulgación del
pensamiento a través de…
El loco GENIO de Macuto
¿Existe una forma diferente de contar la vida de Armando Reverón? Quizá cantanda suene mejor, por eso, Alí Primera se adelantó con su guitarra y un violín de fondo allá en el 78: «Reverón…
Iconografías en claroscuro: Frida
Mujer. Un concepto que, ante todo y contra todos, se convirtió en verbo; cuya definición estaba alejada de los cánones sociales y las «buenas costumbres» de su época. Era mujer, andrógina,…
Garabateando el arte desde el corazón
Desde el 2015, Eduardo Servigna, politólogo, artista plástico y Jessica Tsoi, diseñadora gráfico y profesora, soñaban con un espacio donde pudieran ilustrar con gusto y placer. Deseaban…