Estás leyendo
Salud y Belleza
El cáncer infantil aumentó un 13 % en 20 años
La frecuencia de aparición del cáncer en los niños es un 13% más alta en los años 2000 de lo que lo fue en los años ochenta, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS),…
Ratones con párkinson recobran movilidad gracias a la reprogramación genética
El párkinson aparece cuando un tipo de neuronas llamadas dopaminérgicas mueren y no hay suficiente cantidad de dopamina en el cerebro. Ahora, un grupo de científicos ha logrado con técnicas…
Anuncian estudio clínico de vacuna contra el Zika
Una vacuna contra el Zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una…
Vacuna contra el zika fue exitosa en ratones
Una vacuna contra el zika desarrollada por investigadores de Brasil y de Estados Unidos se mostró efectiva en pruebas con ratones de laboratorio y podrá ser experimentada este mismo año en…
Inician campaña en Perú contra idea de congresista de que leer da alzheimer
Una campaña para alentar la lectura de libros con el lema "Leer no da Alzheimer" comenzó hoy en las redes sociales de Perú, como respuesta al congresista fujimorista Bienvenido Ramírez,…
Autorizan a firma de Silicon Valley a vender informes de riesgos genéticos de salud
Las autoridades reguladoras otorgaron permiso el jueves a la firma biotecnológica de Silicon Valley 23andMe para convertirse en los primeros en comercializar informes sobre los riesgos de…
Muertes provocadas por el tabaco aumentaron desde 1990
El número de fumadores diarios y de muertos relacionados con el tabaco aumentó a nivel mundial desde 1990, a pesar de los avances logrados en la mayoría de los países desde esa fecha, alerta…
Un virus asintomático puede desencadenar alergia al gluten
Un virus común en la infancia podría desencadenar una alergia al gluten y conducir a la enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune que afecta a una de cada 133 personas en Estados Unidos,…
Estudio genético analizará cómo el cuerpo se adapta a la hipoxia en altura
Un estudio genético evaluará cómo el cuerpo humano se adapta a la falta de oxígeno (hipoxia) en altura utilizando muestras de la expedición que lidera el alpinista Ferran Latorre, que a…
10% de mujeres infectadas con Zika tuvo un hijo con malformación
Cerca del 10% de las mujeres embarazadas infectadas con el virus del Zika en Estados Unidos en 2016 tuvieron un hijo con una malformación cerebral, según un informe publicado el martes por…
Consumo frecuente de antibióticos favorecería el desarrollo de pólipos
Las personas que consumieron antibióticos de manera importante entre los 20 y los 60 años presentan luego con mayor frecuencia pólipos, pequeñas lesiones benignas de la pared intestinal que…
Realizan en Japón el primer trasplante en humanos con células iPS de donante
Científicos nipones han completado con éxito el primer trasplante quirúrgico en humanos con células de pluripotencia inducida (iPS) de un donante, realizado en la retina de un paciente y que…