Cuatro recetas para ésta temporada de verano [+Fotos+Recetas]

Los mostradores de las pescaderías cuentan entre su oferta con uno de los pescados más apreciados gastronómicamente: el bonito del Norte. Pescado en aguas del Cantábrico, ofrece una delicada y exquisita carne e infinidad de posibilidades culinarias. Frito, a la plancha, al horno, en marmitako (uno de los platos más característicos de la gastronomía vasca), con tomate, con especias, etc. Todo ello, sin olvidar sus grandes propiedades nutritivas: sus ácidos grasos del tipo Omega-3 ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre; además es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y es rico en minerales como el fósforo, el magnesio y el yodo.
El portal web Hola mostró algunos ejemplos de recetas con bonito para disfrutar de este pescado (también conocido como el atún blanco) que ahora encuentra su mejor momento en estado fresco:
Tipo: Pescados
Nº de Personas: 4
Ingredientes:
500 g de bonito sin piel ni espinas
400 g de patatas
1 Ajo porro
1 diente de ajo
1 tomate
2 c.s. de carne de pimiento choricero
2 c.s. de salsa de tomate
1 c.s. de pimentón dulce
1 c.s. de perejil picado
Sal
pimienta
Preparación:
Pelar y picar el ajo. Retirar la capa externa al puerro, lavarlo y picarlo. Pelar las patatas, lavarlas y trocearlas. Cortar el bonito en dados de 3 x 3 cm. Calentar el aceite de oliva en una cazuela y sofreír 5 min el ajo y el puerro. Añadir las patatas y cocinar 2 min, removiendo continuamente. Incorporar la salsa de tomate y la carne de pimiento choricero, cubrir de agua y cocer a fuego bajo durante 20 min. Sazonar con sal, pimentón y pimienta recién molida, meter en la cazuela el bonito y retirar al primer hervor. Espolvorear con el perejil picado y remover.
Presentación
Repartir en los platos las patatas con los trozos de bonito y servir enseguida.
Filetes de bonito con ensalada de judías
Tipo: Pescados
Nº de Personas: 4
Ingredientes:
- 4 filetes de bonito
- 4 huevos
- 150 g de judías verdes
- 400 g de alubias cocidas
- 1 cebolla roja
- 1 pimiento rojo
- 100 g de tomates cherry
- El zumo de 1 limón
- 2 c.s. de hojas de albahaca
- 2 c.s. de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Para la salsa:
- 2 c.s. de mostaza
- ½ limón
- 4 c.s. de aceite de oliva
- Sal
Preparación:
Pelar y picar la cebolla. Lavar y secar la albahaca. Lavar los tomates y cortarlos en cuartos. Lavar el pimiento, quitarle el tallo y las semillas y cortarlo en daditos. Lavar y trocear las judías verdes y cocerlas en agua salada con los huevos 5 min. Escurrir las alubias y echar en una ensaladera con las judías verdes, los cuartos de tomate, los dados de pimiento y la albahaca. Salpimentar.
La salsa: Exprimir el medio limón, mezclar en un cuenco con la mostaza, el aceite y una pizca de sal y reservar.
Dorar el bonito en una sartén con el aceite 2 min por cada lado. Añadir el zumo y retirar del fuego. Pelar los huevos. Dividir la ensalada en 4 platos, colocar encima los filetes y, sobre éstos, los huevos partidos por la mitad. Rociar con la salsa y servir enseguida.
Tipo: Pescados
Nº de Personas: 6
Autor: Restaurante 'Casa Consuelo' (Luarca, Asturias)
Ingredientes:
Para el rollo de bonito:
1 kg de bonito sin piel ni espinas
1 loncha gruesa de jamón serrano
1 loncha gruesa de jamón cocido
150 g de miga de pan remojada en leche
2 huevos.
Para la salsa:
2 dientes de ajo
350 g de cebolla grande picada
100 g de pimiento rojo
80 g de pimiento verde
250 g de tomate grande en dados
4 c.s de aceite de oliva
2 c.s. de harina
1 l de caldo de pescado
400 g de patatas en rodajas
Preparación:
La salsa. Sofreír el ajo en el aceite de oliva, añadir la cebolla y los pimientos y pochar. Añadir el tomate y rehogar. Añadir la harina, mezclar bien y mojar con el caldo de pescado; dejar cocer 15 minutos y pasar por el pasapurés.
El rollo de bonito. Picar el bonito y el jamón con la picadora. Añadir la miga de pan remojada en leche y los huevos. Amasar hasta que quede todo homogéneo y la textura permita formar los rollos (si quedara blando, se puede añadir un poco de pan rallado). Pasar los rollos por harina y dorarlos en aceite. En una cacerola, echar la salsa e introducir los rollos de bonito, cocer a fuego lento durante 1 h aprox. Freír las patatas y reservar.
Servir en un plato rodeando el rollo con las rodajas de patata y salseando con su jugo.
- Tipo: Entrantes/Aperitivos
- Autor: Chef Mario Céspedes (Asturias)
Ingredientes:
Aceitunas Gordal
Bonito del Cantábrico
Vinagre de sidra
Aceite de oliva
Granos de mostaza
Guindilla
Melisa
Ralladura de limón
Sal
Preparación:
En un recipiente colocamos primero el bonito picado en cubos, una pizca de sal, un chorro de vinagre de sidra, aceite de oliva, los granos de mostaza y la guindilla. Removemos la mezcla y añadimos las aceitunas Gordal.
Mezclamos e incorporamos la melisa picada, con la ralladura de limón.
Dejar reposar unos minutos y servir.
Consejo:
No abusar demasiado del vinagre de sidra, podría dejar la preparación muy ácida.
Utilizar un rallador fino para el limón.
Mejor momento:
Puede tomarse como aperitivo antes de la comida.