El diario plural del Zulia

Saragó aclara que no renunció al Deportivo Táchira: “Eso me dolió, entregué mi vida al equipo”

En una rueda de prensa, el técnico aseguró que no firmó su desvinculación ni recibió algún finiquito. Saragó reveló experiencias difíciles durante su etapa, en donde llegó a entrenar con un respirador artificial por una delicada situación de salud, y también tuvo que ayudar económicamente a un jugador a asistir al nacimiento de su hijo. “Hay que ser estúpido para creer que uno se quiere ir del mejor lugar”, aseguró

Eduardo Saragó, exentrenador del Deportivo Táchira, rompió el silencio tras la polémica en torno a su salida del equipo y desmintió haber renunciado, afirmando que sigue siendo el técnico del club, ya que no firmó su desvinculación ni recibió un finiquito.

El estratega venezolano convocó a una rueda de prensa en el hotel Valle Santiago, en San Cristóbal, en donde relató como sostuvo una reunión con el gerente del equipo, Gustavo Maldonado, quien pidió buscar soluciones, pero horas después se publicó un comunicado que anunciaba su renuncia.

Hay que ser estúpido para creer que uno se quiere ir del mejor lugar”, aseguró.

Saragó compartió varias experiencias difíciles durante su tiempo en el club, revelando problemas financieros que afectaron a los jugadores, a quienes en ocasiones se les negaron salarios y premios ganados.

Incluso, en una ocasión tuvo que ayudar económicamente a un jugador para que pudiera asistir al nacimiento de su hijo, luego de recibir la negativa por parte del gerente quien alegó falta de dinero en el equipo.

Además, reveló que durante un tiempo entrenó al club mientras se encontraba en una situación delicada de salud, usando un respirador artificial, salía de la clínica para los entrenamientos y regresaba por la noche.

https://twitter.com/Vicentedavilar1/status/1856030153861935175?t=Us_UJjksH9yQnpdp2TAjYQ&s=19

A pesar de la situación, expresó su apoyo a Edgar Pérez Greco, su exasistente y actual técnico del equipo, destacando la importancia de respaldar al equipo, independientemente de quién esté al frente.

También negó los rumores sobre su posible incorporación a UCV, aclarando que el equipo universitario ya cuenta con un técnico y que su salida de Táchira no fue motivada por dinero.

En San Cristóbal la gente no es estúpida, no le digan mentiras. Lo de UCV es mentira. La UCV tiene un entrenador que es amigo mío y hasta hoy a mí nadie de UCV me ha llamado”, subrayó.

El técnico comentó que los pagos siempre llegaron al día hasta diciembre de 2023, momento en el que comenzaron las deudas tras obtener el Campeonato Absoluto de la temporada.

Actualmente, el Táchira lidera el Cuadrangular A de la Fase Final del Torneo Clausura 2024, y un empate contra Caracas FC les aseguraría un pase a la final.

Lea también
Comentarios
Cargando...