El diario plural del Zulia

Epic Games gana juicio: Tribunal estadounidense acusa a Google de cometer "monopolio"

Fortnite para Android lo destapó todo. Epic creó un instalador propio del APK para evitar el 30% de comisión que Google cobra a los desarrolladores por lanzar el juego en Google Play. Esto supuso la eliminación de la aplicación de dicha plataforma

Epic Games, compañía estadounidense dueño del famoso videojuego Fortnite, celebró este martes su victoria en el juicio contra Google.

Tres años después, el juez del Tribunal del Distrito Norte de California ha determinado que Google Play Store es un monopolio. Será necesario esperar hasta enero para conocer las repercusiones que esto tendrá en la tienda de aplicaciones de Google.

El veredicto de hoy es una victoria para todos los desarrolladores de aplicaciones y consumidores de todo el mundo. Demuestra que las prácticas de la tienda de aplicaciones de Google son ilegales y que abusan de su monopolio para extraer tarifas exorbitantes, sofocar la competencia y reducir la innovación", comenta la compañía.

Fortnite para Android lo destapó todo. El lanzamiento de Fortnite en Android fue uno de los casos más sonados en el mundo del videojuego móvil. Primero llegó en exclusiva para los móviles de Samsung a través de la Galaxy Store, pero los problemas comenzarón semanas después.

Epic creó un instalador propio del APK para evitar el 30% de comisión que Google cobra a los desarrolladores por lanzar el juego en Google Play. 18 meses después de este movimiento lanzó el juego en Play Store.

¿La clave? Epic se saltó las normas de Play Store implementando dos opciones de pago para los PaVos de Fortnite (la moneda virtual del juego): con descuento si le hacías el pago directamente a Epic Games, sin descuento si pagabas a Google. Esto supuso la eliminación de la aplicación por parte de Google.

Así, desde 2020, Epic Games y Google llevan inmersas en un juicio que no se ha resuelto hasta tres años después. Contra Apple todo se saldó más rápido. La misma práctica en App Store supuso un empate técnico.

El juicio contra Apple se saldó con Epic Games obligada a pagar "daños por un montante equivalente al 30% de los 12,167,719 dólares en ingresos que Epic Games recaudó de los usuarios en la aplicación Fortnite en iOS a través de Epic Direct Payment entre agosto y octubre de 2020", y con Apple obligada a hacer que los desarrolladores pudieran enlazar fuera de su propia tienda de apps para cobrar a los usuarios, publicó Xataka.

Lea también
Comentarios
Cargando...