¿Son contagiosos el cáncer y la diabetes? Científicos estudian por qué estos males se "trasmiten"

¿Cómo evoluciona nuestro microbioma?
¿Puede un microbioma común provocar enfermedades comunes?
"Algunas enfermedades no transmisibles pueden tener en realidad un aspecto infeccioso. Sin embargo, esta idea podría ser preocupante. Los microbios que se transmiten socialmente también pueden ayudar a proteger contra las enfermedades", afirma en el comunicado de prensa Rachel Carmody, una de las autoras del estudio y profesora adjunta de biología evolutiva humana en la Universidad de Harvard.
- Ciertas cepas de E. coli pueden producir toxinas que aumentan el riesgo de cáncer.
- Las personas con presencia de la bacteria Fusobacterium tienen peor pronóstico de cáncer colorrectal.
- Los microbios intestinales que afectan a los niveles de glucosa e insulina en el organismo se han relacionado con la obesidad y afecciones como el síndrome metabólico e incluso la diabetes de tipo 2.
"Si todas estas enfermedades dependen, al menos en parte, de los microbios, y el microbioma es, al menos en parte, contagioso, entonces estas enfermedades también deberían reconocerse como parcialmente contagiosas", concluye Nicola Segata.