El diario plural del Zulia

Los beneficios que no conocías del té de cebolla para la salud

Este tradicional remedio casero tiene el poder para combatir afecciones respiratorias y reforzar la inmunidad. Se caracteriza por ser rica en vitamina C y por ayudar a regenerar otros antioxidantes del cuerpo humano. Algunas personas suelen agregarle a su preparación adiciones como el jengibre, té verde y miel, para sustituir el azúcar

Entre los beneficios de la cebolla, se resalta que contienen polifenol quercetina, el cual aporta una inmensa familia de propiedades antioxidantes y no solo se asocia con un mejor rendimiento físico y mental, sino también con un menor riesgo de contraer infecciones. Por su parte, la quercetina permite estimular al sistema inmunológico por sus propiedades antiinflamatorias y antivirales.

La cebolla es una hortaliza cardiosaludable que es utilizada para el tratamiento de afecciones respiratorias, como la sinusitis y la bronquitis, aunque dicha infusión contenga antioxidantes y vitaminas que pueden respaldar la inmunidad, no asegura una cura infalible.

En el vasto universo de las infusiones beneficiosas para la salud, el té se erige como un elixir que ha cautivado a culturas milenarias. En particular, entre las múltiples variedades destaca el té de cebolla, una joya discreta pero poderosa en sus propiedades.

Las cebollas se caracterizan por ser ricas en vitamina C y desempeña un papel muy importante en el funcionamiento del sistema inmunológico, y al mismo tiempo ayuda a regenerar otros antioxidantes en el cuerpo.

El ritual de la infusión consiste en añadir picados de cebolla al agua hirviendo, luego se deja reposar para después colar y disfrutar de un té caliente. Aunque algunas personas también optan por elevar la mezcla al agregarle adiciones como jengibre, té verde y miel, para sustituir el azúcar.

No existe una regla estricta sobre las variedades de cebollas, la morada suele ser la preferida por su suavidad en el sabor, y en cuanto a sus contraindicaciones, se desconocen sus efectos secundarios, pero si bien es cierto, su consumo excesivo podría provocar hinchazón y diarrea.

Lea también
Comentarios
Cargando...