El diario plural del Zulia

Reelegida directiva del Concejo Municipal de Maracaibo para período 2024-2025

José Bermudez de PJ quedó ratificado como presidente. Elizabeth Martínez de VP como vicepresidente y Juan Urdaneta de UNT en la segunda vicepresidencia conforman la dirigencia. Los concejales del Gran Polo Patriótico fueron abucheados en distintas ocasiones durante la sesión extraordinaria

Los cinco cargos de elección del Concejo Municipal de Maracaibo fueron ratificados por mayoría el mediodía de este martes, en el salón Jesús Enrique Lossada del edificio de la Alcaldía en el casco central, para realizar una sesión especial para la instalación y juramentación de la junta directiva para el ejercicio fiscal 2024.

En una asociación de los partidos de la Unidad Democrática, entre estos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Un Nuevo Tiempo (UNT), se procedió a la reelección de los cargos ya vigentes durante el período pasado.

José Bermudez de PJ quedó ratificado como presidente, Elizabeth Martínez de VP como vicepresidente y Juan Urdaneta de UNT en la segunda vicepresidencia.

Danilo Naranjo y Luis Pacheco también repiten en los puestos de secretario y subsecretario respectivamente.

Tensiones

Los concejales del Gran Polo Patriótico (GPP) y Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) decidieron salvar su voto debido a no estar de acuerdo con las iniciativas de los partidos de Unidad, quienes son mayoría en la Cámara Municipal.

Con abucheos y pocos aplausos, los concejales Arly González, José Sierra, Daniela Bravo y Yessy Gascón, todos del GPP, obtuvieron escasos apoyos del público presente durante sus intervenciones.

Dichos concejales expresaron su descontento con las decisiones abarcadas por el ala opositora. Uno de ellos reseñó que la mayoría de resoluciones tomadas en el período pasado ya estaban contempladas en antiguas ordenanzas; solo era necesario aplicarlas con "buena voluntad".

Sin embargo, aseguraron que aprobarán cualquier propuesta que sea para el beneficio de la capital zuliana, como ya lo habrían hecho en reiteradas ocasiones.

José Sierra durante su derecho a palabra agradeció al Gobierno de Nicolás Maduro, lo que provocó su reproche en toda la sala. González, por su parte, inició su discurso hablando en su lengua nativa indígena, en representación de las etnias que habitan en Maracaibo.

Agenda legislativa

El presidente reelecto José Bermúdez precisó que lo primero en la agenda legislativa sería reformar en tercera ocasión la ordenanza de actividades económicas, debido a que "el día de ayer salió una nueva tabla de armonización tributaria", lo que los obliga a gestionar modificaciones en el ámbito municipal.

Reseñó que otra de las prioridades es revisar las ordenanzas que tienen que ver con zonificación, nomenclatura e infraestructura de la ciudad. "Son ordenanzas que tienen mucho tiempo y que a lo largo de los años esta ciudad ha venido evolucionando, pero esas ordenanzas no se han modificando", dijo.

Detalló además que "en este nuevo año nosotros vamos a seguir haciendo en materia tecnológica, una Maracaibo que avance".

Auguramos que vamos a seguir creciendo en materia económica, seguir actualizando las leyes u ordenanzas que tengan que ver con infraestructura, pero sobre todas las cosas seguir avanzando por una mejor Maracaibo", finalizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...