¡Preso El Aissami! Gobierno anuncia detención con retraso de 12 meses tras desfalco de $ 21 millardos

Un terremoto judicial sacudió este martes al corazón del chavismo. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la detención del exministro Tareck El Aissami, un año y 22 días después de que el Zar del petróleo en Venezuela renunciara a su puesto por supuestas investigaciones sobre corrupción. Desde ese entonces, desapareció de la faz de la tierra. Nada se supo de su presencia, pareciera que estaba en cautiverio.
Una parte del país se muestra impactada, otra manifiesta en redes sociales que todo esto se trata de un "pote de humo", aparentemente por todo lo que implica el tema político electoral, que se concentra el 28 de julio de cara a las elecciones presidenciales.
Fue a las 12:00 del mediodía que el Fiscal General comenzó una rueda de prensa para adelantar los detalles de la segunda fase de investigaciones de la trama "Pdvsa Cripto", donde se presume un desfalco de 21 mil millones de dólares y para el que El Aissami, también exvicepresidente sectorial de Economía, habría servido de cabecilla.
Saab compartió fotos de la detención del exministro de Petróleo, junto a la captura de otro exministro, Simón Zerpa, también oficialista en su día, y del empresario Samark López, a quien se le ha señalado como testaferro de El Aissami.
El Fiscal aprovechó la ocasión para responder a las críticas que sectores de oposición realizaron al Gobierno y al Ministerio Público (MP), por no proveer información sobre su paradero. "Que se metan la lengua por donde mejor le quepa", expresó.
Las últimas palabras que se conocieron de El Aissami fueron compartidas por medio de su cuenta en Twitter (ahora X), el pasado 20 de marzo de 2023, en horas de la tarde. “En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.
Dijo que en su condición de “militante revolucionario” se ponía a disposición de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para “apoyar” la “cruzada” contra los “antivalores” emprendida por el presidente Nicolás Maduro.
El Aissami, de 49 años, es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE. UU. desde 2017 como un “narcotraficante especialmente designado”.
Los hechos de corrupción en Pdvsa han traído hasta el momento 54 detenidos, de quienes cinco de ellos han hecho uso del beneficio de delación.
Reacciones
El exfiscal del Ministerio Público (MP), Zair Mundaray, comentó por medio de su cuenta en X que: "Lo más interesante de lo dicho hoy por Tarek William Saab, es que ratifica como cierto todo lo que dice la acusación de los EE. UU. contra Samark López y Tareck El Aisami".
Para tratar de desviar la atención, el 'fiscal' le atribuyó a los ahora reos un móvil político de desestabilización y los exculpa del móvil económico, esto es inverosímil, casi ridículo! Lo narrado hoy, se sabía desde hace más de un año, no hay nada nuevo. Ahora todo apunta hacia Maduro como jefe de esta trama", amplió.
Lee más:
Fiscal General revela foto de Tareck El Aissami preso, será imputado por corrupción en Pdvsa