Lujo en Marbella: Todo listo para construir casas de Dolce&Gabbana y así será su precio

Sierra Blanca Estates ha obtenido la licencia de obra para construir Design Hills Dolce&Gabbana Marbella, el primer proyecto inmobiliario de la marca italiana en Europa. Este desarrollo contará con viviendas que alcanzan un precio de hasta 25 millones de euros.
El CEO de Sierra Blanca Estates, Carlos Rodríguez, expresó la importancia del tiempo en este ambicioso proyecto, que fue anunciado en abril de 2023. "Todo lo que merece la pena necesita un tiempo", comentó, refiriéndose al esfuerzo invertido en la consecución de este desarrollo inmobiliario. Hasta la fecha, de las 92 viviendas planeadas, más de 40 han sido vendidas, generando más de 300 millones de euros en ventas.
La inversión total del proyecto también asciende a 300 millones de euros, según Rodríguez. "Son casas de alta costura. Un concepto hecho a mano que supondrá un antes y un después en el segmento de las branded residences", afirmó.
Dolce&Gabbana ha diseñado todos los aspectos del proyecto, desde los materiales hasta las comodidades ofrecidas.
"El cliente puede personalizar su vivienda según su estilo, desde estampados y colores vibrantes hasta líneas más limpias", explicó el CEO.
Los precios de las viviendas oscilarán entre 5 y 25 millones de euros, y ya hay lista de espera para futuros residentes. "El seguimiento y servicio post-venta fideliza al cliente; ese es nuestro efecto diferenciador", agregó Rodríguez, haciendo referencia a experiencias similares en otros proyectos de la promotora, en colaboración con marcas como Fendi y Karl Lagerfeld.
El perfil de los compradores es variado, incluyendo a europeos, scandinavos y latinoamericanos, entre otros. A pesar de la incertidumbre relacionada con la política de aranceles del ex presidente Donald Trump, España sigue siendo considerada un lugar seguro gracias a su calidad de vida.
El complejo, que se desarrollará en 90.000 metros cuadrados, contará no solo con lujosas propiedades sino también con restaurantes, tiendas y espacios culturales. "Serán un punto de encuentro en Marbella, respondiendo a las demandas de marcas prémium que no tienen ubicación en la ciudad", comentó el ejecutivo, subrayando que se trata de la última parcela disponible en la Milla de Oro marbellí.
Este nuevo espacio comercial y cultural estará abierto también a no residentes. "Aunque los compradores tendrán zonas exclusivas, no queremos que este proyecto sea un búnker. Queremos que sea de Marbella para el mundo", concluyó Rodríguez.