El diario plural del Zulia

ONG contabiliza 71 detenciones "arbitrarias" de opositores durante campaña presidencial

Del 4 al 14 de julio, fueron detenidos 66 hombres y 5 mujeres, la mayoría en el estado Táchira. En este lapso de campaña electoral, en la que compiten 10 candidatos por la Presidencia de la República, también se han contabilizado 26 casos de hostigamiento.

Un total de 71 personas fueron detenidas de manera "arbitraria" en los diez primeros días de la campaña electoral de cara a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, según un balance preliminar publicado este lunes por la ONG Laboratorio de Paz.

Del 4 al 14 de julio, fueron detenidos 66 hombres y 5 mujeres, la mayoría en el estado Táchira.

Del total, 48 de las personas aprehendidas estaban "vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña" del candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, acompañado en los actos proselitistas por la líder opositora María Corina Machado.

Rafael Uzcátegui, director de Laboratorio de Paz, alertó que en estos 10 días de campaña formal se ha "superado ampliamente la cifra de detenciones arbitrarias que desde las organizaciones de derechos humanos habíamos documentado en los primeros seis meses del año, donde registramos 52 detenciones arbitrarias por razones políticas".

En este lapso de campaña electoral, en la que compiten 10 candidatos por la Presidencia de la República, también se han contabilizado 26 casos de hostigamiento, entre ellos el sufrido por el candidato González Urrutia por parte de funcionarios de la aerolínea estatal Conviasa y el perpetrado por funcionarios regionales y municipales del estado Aragua contra María Corina Machado en un restaurante de La Encrucijada.

El activista indicó que seguirán documentando estas situaciones "para mandar la mejor información posible a los organismos internacionales de protección a los derechos humanos para que sean ellos los que intenten disuadir y generar todas las presiones para evitar un mayor abuso de poder".

Lea también
Comentarios
Cargando...