El diario plural del Zulia

Marta Valiñas: "Detención de niños y adolescentes con esta magnitud no la habíamos visto en Venezuela"

"En el período postelectoral se intensificó la represión estatal de voces críticas o de personas percibidas como opuestas al gobierno", aseguró. Señaló que se trató de un proceso rápido y sistemático que dejó a las personas totalmente vulnerables. Ya las autoridades no están preocupadas en dar una apariencia de legalidad", resaltó

La líder de la Misión Internacional de Verificación de los Hechos para Venezuela de la ONU, Marta Valiñas, ofreció algunos detalles sobre las violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

"En el período postelectoral se intensificó la represión estatal de voces críticas o de personas percibidas como opuestas al gobierno. Por un lado, está el carácter masivo e indiscriminado de las detenciones arbitrarias que ocurrieron después de las elecciones. Y por el otro, la forma en la que las realizaron. En algunos casos, las fuerzas de seguridad del Estado fueron a las viviendas, muchas veces sin una orden, y detuvieron a las personas solamente por algún video o alguna declaración que habían encontrado en redes sociales", indicó.

Asimismo, señaló que se trató de un proceso rápido y sistemático que dejó a las personas totalmente vulnerables.

La Misión de la ONU lleva años investigando a Venezuela. Sin embargo, desde el 28 de julio han descubierto nuevas prácticas irregulares por parte de los organismos de seguridad, reseñó la BBC.

"Hemos podido investigar algunos casos individuales, pero solo una pequeña muestra de este universo enorme de casos. Por ejemplo, en nuestro informe damos cuenta de dos niñas que fueron detenidas porque estaban pasando cerca de una protesta y las insultaron, las golpearon y las detuvieron junto con hombres adultos", añadió.

"A una la liberaron, pero la otra permaneció detenida y sufrió manoseos estando embarazada. Eso es violencia sexual y es una violación de sus derechos reproductivos. La detención de niños, niñas y adolescentes con esta magnitud no la habíamos visto", acotó.

Finalmente, destacó el aumento de detenciones de personas con un perfil público conocido. "Freddy Superlano, María Oropeza o William Dávila. Esto lo habíamos visto en casos como el de Rocío San Miguel y otras personas detenidas con sus familiares. El tema es que todo esto ocurrió en un período muy corto. Por eso decimos que no tiene precedentes en la historia reciente de Venezuela. Ya las autoridades no están preocupadas en dar una apariencia de legalidad".

 

Lea también
Comentarios
Cargando...