Maduro exhorta a profundizar la "revolución judicial" porque "falta mucho por hacer"

Hace 16 meses aproximadamente (septiembre 2021), como producto de la evaluación de múltiples demandas sociales, como producto del contacto permanente con la fuerza del poder popular, del movimiento popular venezolano, es que convoqué a un Consejo de Estado, en base a esta Constitución, y planteé la necesidad de iniciar y dar los pasos contundentes para una revolución de la justicia en Venezuela, una revolución judicial que el pueblo demanda, que el pueblo demandaba y apenas ha dado los primeros pasos", aseveró en su discurso, en el inicio del Año Judicial en Venezuela.
Es por eso que llevé al más alto nivel del Estado venezolano la propuesta de una revolución judicial, y hoy iniciando este año judicial, así lo ratifico", expresó en cadena de radio y televisión, sin especificar de qué manera ratifica esa propuesta.
El mandatario instó así a "profundizar la revolución judicial de Venezuela, para que la justicia llegue al hombre de a pie".
Maduro recordó que la llamada "revolución judicial", cuyo plan ha tenido como premisa la "descongestión" de retenes y centros de arrestos, mediante actos de revisión de procesos y sentencias; nació para dar respuesta a los problemas, “a veces muy graves”, que enfrenta el sistema judicial venezolano, además de reconocer que “apenas ha dado sus primeros pasos”.