Eudoro González estaría negociando con Miraflores recuperar el control de PJ desde España

El tsunami político que desató la aparición del exdiputado opositor y miembro del partido Primero Justicia Eudoro González Dellán, en el polémico proceso de exilio de Edmundo González, está lejos aplacarse. La renuncia a la directiva de la tolda amarilla de Henrique Capriles, el pasado jueves, supone una página más a esta intrincada historia.
Los periodistas Orlando Avendaño y Vladimir Villegas, así como el historiador y profesor universitario e historiador Elías Pino Iturrieta, fueron los primeros en informar a través de sus redes sociales sobre la renuncia al cargo del también excandidato presidencial.
Todos aclararon que mantendrá su militancia en el partido, sin ahondar en detalles sobre la razón de la dimisión. Al parecer, el político notificó la decisión de manera verbal el pasado jueves, y este lunes 23 de septiembre la haría formalmente.
Sin embargo, fuentes ligadas al partido aurinegro aseguraron que, supuestamente, Capriles se apartó de la directiva por sus diferencias con el también fundador de PJ, Julio Borges, quien habría fustigado a Eudoro González Dellán por no informar a la organización sobre su participación en calidad de intermediario y testigo en el proceso de exilio del candidato presidencial por la Mesa de la Unidad.
González Dellán está en el ojo del huracán político venezolano tras ser tildado, por el diario español El Mundo, como un “doble agente” al servicio del expresidente español, Rodríguez Zapatero, estrechamente vinculado con Nicolás Maduro, y ser protagonista directo y silente del “exilio coaccionado” de González Urrutia.
Una fuente ligada al caso precisó que, presuntamente, Capriles dejó a un lado su cargo por “un desacuerdo con Julio Borges, quien pretendió desterrar a Eudoro de PJ luego de su participación secreta en el exilio de Edmundo”.
Capriles quería mantenerlo en el partido, pues es su operador con el Gobierno, con el objetivo de tomar el control absoluto de Primero Justicia. Al parecer, Tomás Guanipa y Capriles van a recuperar PJ en un acuerdo con el Gobierno, y allí la negociación de Eudoro con Miraflores es muy importante”, señaló el informante.
Explicación formal
Pese a la información inicial, el periodista Vladimir Villegas insistió en su cuenta X que d que la decisión del exgobernador de Miranda no estaba vinculada con la polémica presencia de Eudoro González Dellán en la embajada de España, en Caracas.
Aunque atribuyó que la renuncia se debe a una vieja rencilla con un sector del bando de Borges, recalcó que tal situación se produjo mucho antes de la controversia de Eudoro.
La renuncia de Henrique Capriles a la DN de Primero Justicia no está asociada con el caso de Eudoro González, me comenta una fuente interna, sino a viejas divergencias existentes con el sector de Julio Borges”, alertó en un tuit.
Eudoro en la palestra
Luego que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, revelara al país la carta firmada por Edmundo González y los audios con las conversaciones que sostuvieron en las negociaciones para concederle asilo al exdiplomático, el nombre de Eudoro González empezó a ganar fuerza en la prensa nacional e internacional.
La participación de Eudoro en esa reunión en casa del embajador español Ramón Santos, en Caracas, desató los cuestionamientos y las críticas dentro de la oposición.
Aunque en la rueda de prensa de Jorge Rodríguez confirmó que hubo un interlocutor en esas negociaciones, y que no mencionaría su nombre “para evitar que los fascistas en España se lancen sobre este señor”, en poco tiempo salió a la palestra pública la identificación del testigo de excepción: Eudoro González Dellán.
González Dellán participó en las negociaciones entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana (2018) como miembro de Primero Justicia y ese mismo año se exilió en España por, supuestamente, recibir amenazas del oficialismo.
Eudoro González, clave en exilio de EGU, se alió con Zapatero como negociador opositor en 2017
Su regreso al país para apoyar las aspiraciones presidenciales de Edmundo González sorprendió a muchos e incluso molestó a los miembros de equipo de campaña ConVenezuela, quienes conocían las cercanías de González Dellán con el Gobierno.
Eudoro González, según la prensa española, ha sido calificado como “un hombre de confianza de Rodríguez Zapatero” y fue él mismo quien en los audios presentados por Jorge Rodríguez aseguró con la voz distorsionada que el excandidato “no sería un presidente de papelito”, en referencia a que no se declararía presidente electo de Venezuela desde España.
“Lo ha dicho él, no soy su vocero”, pero “sabemos quiénes van a insistir” en que sea reconocido como mandatario, se le escuchó decir en las grabaciones no autorizadas.
La participación de Eudoro González Dellán ha sido calificada por muchos como una “traición” a la confianza de Edmundo González, pues él veía al exdiputado opositor como “un sobrino”, dada la extrema confianza y amistad que sostuvo con su fallecido padre.