El diario plural del Zulia

Edmundo González califica la incomunicación de detenidos como “un crimen de lesa humanidad”

Al mencionar el informe presentado este miércoles en Ginebra, por la Misión de Determinación de los Hechos del organismo global, el opositor aseveró que el escrito "confirma lo que los venezolanos sabemos y hemos denunciado durante años: estas detenciones no son hechos aislados, sino parte de un plan sistemático del poder para aplastar la disidencia"

Edmundo González, reconocido como presidente electo de Venezuela por Estados Unidos y otros países, señaló este miércoles que la incomunicación de detenidos "puede constituir un crimen de lesa humanidad". Esto, en referencia al pronunciamiento de la Misión de la ONU para el país sudamericano, sobre las "desapariciones forzadas de opositores", que considera "un crimen internacional".

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU ha sido clara: el régimen debe cesar de inmediato la práctica del aislamiento e incomunicación de personas detenidas por motivos políticos. Esta forma de represión no solo es ilegal, sino que puede constituir un crimen de lesa humanidad", destacó González a través de sus redes sociales.

Al mencionar el informe presentado este miércoles en Ginebra, por la Misión de Determinación de los Hechos del organismo global, aseveró que el escrito "confirma lo que los venezolanos sabemos y hemos denunciado durante años: estas detenciones no son hechos aislados, sino parte de un plan sistemático del poder para aplastar la disidencia, perseguir a quienes piensan distinto y sembrar el miedo entre la ciudadanía".

El caso del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, desaparecido desde el 9 de mayo, es un nuevo rostro de esta política del horror. La negativa del sistema judicial a procesar un recurso de habeas corpus a tiempo —un derecho fundamental— confirma la complicidad activa del aparato judicial con la represión", dijo.

González exigió la "liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente", el fin de "la persecución política y las desapariciones forzadas", el restablecimiento del Estado de Derecho y el respeto absoluto a los derechos humanos en Venezuela.

Lee más:

Misión de la ONU para Venezuela: "Desaparición forzada de opositores puede constituir un crimen internacional"

Lea también
Comentarios
Cargando...