Diosdado Cabello afirma que ley que regula las ONG será aprobada este #21May

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó este lunes durante una rueda de prensa que este martes se aprobará en segunda discusión el proyecto de ley para controlar a las organizaciones no gubernamentales y restringir su financiamiento.
Vamos a aprobar esa ley mañana, que tiene que ver mucho con lo del financiamiento, de cómo les llega el dinero, todos van a tener que explicar cómo les llega los fondos y decir cómo los gastan y es una deuda que tenemos nosotros de aprobar esa ley".
El número dos del oficialismo aseguró que las ONG en Venezuela "dependen del gobierno de los EE.UU., en conclusión no son no gubernamentales".
Expresó que quienes reciben dinero de los gobiernos extranjeros "tienen años cayéndole a coba porque tienen años entregando plata con el cuento de que van a tumbar al gobierno y no lo pueden tumbar. Vamos a ayudar nosotros a los gringos para que no los estafen aquí en Venezuela".
En enero de 2023, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las ONG y organizaciones afines, presentado por el también diputado, Diosdado Cabello.
En aquel entonces, Cabello dijo que el proyecto de ley nació de la "situación irregular que ha venido ocurriendo en Venezuela, casualmente, con mayor fuerza una vez que se instala el gobierno de Hugo Chávez", en referencia a la creación de las ONG en Venezuela.
Por su parte, el coordinador legal de la ONG Provea, Marino Alvarado, declaró a EFE que este proyecto de ley presume que las organizaciones realizan actividades ilícitas o que el financiamiento que reciben es usado para asuntos contrarios a la ley.
Se parte del criterio (…) de que nosotros somos culpables, entonces nos corresponde, a través de una serie de procesos, demostrar que eso no es así. Se parte del criterio de que recibimos fondos para actividades desestabilizadoras (…) es decir, todo el principio de presunción de inocencia lo revierten, aquí hay un principio de culpabilidad, explicó.