El diario plural del Zulia

Ángel Gustavo Cabrera | Carta abierta a Isaías Rodriguez

La vida es dura/ Ingéniatelas sutilmente/ y bajas las persianas de la voz/ diciendo lo necesario/ para no complicar/ para no herir susceptibilidades/ para no socavar los intereses del lucro/ Baja la guardia de los relámpagos/ para que la tormenta no se desate. 1971. Víctor Valera Mora. Tomado de Amanecí de Bala.

“Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontrose en su cama convertido en un monstruoso insecto.” La metamorfosis. Franz Kafka.

Es probable que ya no te acuerdes de mí. Las celebridades tienden a borrar el pasado y más cuando ese pasado ya está muy lejos de la actualidad. Quien como tú, ex constituyente, ex vicepresidente, ex fiscal, embajador de Italia y nuevamente ex constituyente de la ANC, pero esta vez te sacaron del juego tus propios compañeros por unas declaraciones inconvenientes que diste a la prensa  y Pedro Carreño andaba furioso llamándote traidor y tonto útil.  Leí tu carta de renuncia a la ANC y nada dice sobre lo acontecido, solo que era incompatible con tu cargo de Embajador en Italia. Una salida muy elegante que a nadie convenció. Eso fue el año pasado, Octubre 2017. No  te convenía responder, los intereses no te lo permitían.

Desde hace tiempo quería escribirte porque me que ha llamado  la atención la metamorfosis y los cambios que has sufrido, aunque a decir verdad ya nada me asombra de esta llamada “revolución socialista” y la conducta de aquellos que se identificaban con nobles causas.

Te conocí por intermedio de la Doctora Priscila López, abogada revolucionaria, ya fallecida, de aquellos años tormentosos de la década de los setenta y ochenta. Nunca me habló mal de ti, siempre dijo que eras un abogado laboral de prestigio, conocedor de las leyes, muy disciplinado y defensor de los trabajadores, no obstante siempre nos estableció una diferencia “Tú defendías patronos y ella no”.

Nunca fuiste un militante de la izquierda y políticamente tuviste una pasantía por Acción Democrática y el Movimiento Electoral del Pueblo, partido de tendencia progresista que más adelante se declaró socialista democrático, liderado por el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. Recuerdo tu humilde bufete en la calle Miranda, edificio Santimone donde me comprabas tarjetas de navidad que luego yo mandaba a imprimir con alguna poesía tuya. Era una gran admiración la que yo sentía por ti no solo por tu alto prestigio como abogado laboral y hombre crítico identificado con los cambios sociales, sino por tu calidad humana y perfil democrático. Tanto es así que me prestaste tu voz para una grabación de un audiovisual sobre Simón Bolívar para pasarlo en escuelas, barrios y universidades.

Se veía en ti una entrega incondicional por la defensa de los Derechos Humanos y la causa obrera. Se sentía un alto nivel de convicción y compromiso político con los trabajadores.  Tanto es así que se abrió una casa para los trabajadores denominada “Escuela de Formación Obrera (E.F.O) y tú, conjuntamente con Priscila eran unos activos colaboradores.

Recuerdo que cuando el Doctor Ángel Márquez cumplió 50 años de luchas revolucionarias, le escribiste un hermoso poema donde le expresabas tu admiración: “…Yo quiero decirte/ que te admiro/tus tantos/ días/ iguales/ Y tu vida/ con una sola idea/ y tu causa/ con un solo camino/ Como los vietnamitas/ sin fatiga/ sin dudas/ sin traiciones”.  Maracay, enero 1978. Y ese viejo camarada murió con las botas puestas sin traición ni acomodo con los poderes de gobierno ni las elites. En cambio tú Isaías no puedes decir lo mismo a tus 75 años.  Pero dejemos para el final ese aspecto. Son recuerdos que duelen aunque se justifiquen.

Recuerdo la acalorada discusión que dimos en casa de Narciso cuando tú, como emisario del  Comando Táctico Nacional (CTN) del Movimiento V República (MVR), quisiste imponer la decisión de que los candidatos a las elecciones municipales los elegían arriba de manera vertical y se dio un debate donde un compañero te tildó de autoritario y antidemocrático, y tus últimas palabras fueron que esa era la decisión del Partido y quien no obedeciera la línea podía irse. Al final no llegamos a ningún acuerdo y tú me diste la cola a mi residencia y me dijiste “Gustavo vente con nosotros, vamos a ser gobierno con Chávez”, y yo te dije que no me interesaba ese poder y mucho menos esa estructura de partido autoritaria e impositiva. Hasta el sol de hoy, no te he visto más personalmente.

Isaías yo no vivo de recuerdo pero a veces es importante señalar algunos pasajes vividos. Tú eres un histórico, quizás por eso es que te mantienen en un cargo de gobierno por allá por Italia para que no digas nada. Quizás sientas miedo por lo que le pasó a tu colega Luisa Ortega que de manera valiente se enfrentó al poder político establecido y las consecuencias las está sufriendo exiliada y condenada en su país por la jauría madurista. Tú sabes que esta gente está destruyendo a Venezuela, que el hambre, que la corrupción es tan espantosa que ya no se puede tapar con la queja del Imperialismo. Tú sabes de las  trampas electorales, de la violación a las leyes para perpetuarse en el poder, del alto grado de militarización del gobierno y sus instituciones. Tu sabes que no hay comparación entre Chávez y Maduro, que Nicolás es un déspota mimado de los cubanos y que sobre él y su equipo pesa una acusación internacional de crímenes de lesa humanidad. Tú sabes que aquí no hay división de los poderes democráticos, que todo lo deciden en Miraflores. Tu sabes del dolor de millones de familias desmembradas por la diáspora.  En fin tú sabes el drama de sobrevivencia, muerte, injusticia que estamos sufriendo los venezolanos y sin embargo sigues firme allí amarrado al tirano.

Dicen que el miedo es libre y la cobardía también. Que el pasado es el pasado y el presente es el presente. De tal manera que aquellos días de abogado laboral identificado con causas nobles y democráticas se quedaron muy atrás y pertenecen a una historia fenecida. Hoy tu identificación con la tiranía madurista es parte de un sentido individual y de vida burguesa que se te ofrece. ¿Te has puesto a pensar lo que resultado de imagen para imágenes de violencia política en Venezuela significa si te opondrías a todo esto?  No llave,  son 75 años y seguramente el cuerpo te pide paz por allá por esos hermosos parajes italianos. Como dice tu sabiduría: “midamos todo con sabía mesura, el lenguaje, los gestos, el silencio y cada palabra que escribimos”  A estas aturas no te pido que saltes la talanquera  ni que te salves porque ya son como hermanos siameses. Por eso mi último regalo para ti es este poema que te calza muy bien del Chino Valera Mora:

“Has bailado eres reconocido oficialmente/ publicado en bellas ediciones/ festejado por los poetas del grupo/ corona del municipio y de la nación/ con la conciencia tranquila/ porque la suerte sigue igual/ de mala para los demás/ Narciso/ ya puedes morir elogiosamente/ y que renazcan sobre tu memoria/ los nítidos paisajes de la podredumbre”.  Víctor Valera Mora. 1971, miércoles, 13 de junio de 2018

El autor de este trabajo es Ángel Gustavo Cabrera, pedagogo, escritor, ensayista,  parte de nuestra diáspora, que vive y progresa en la República Argentina, esa bella y solidaria nación.

https://ladiscordantenota.blogspot.com/2018/06/carta-abierta-isaias-rodriguez.html

Editado por los Papeles del CREM, 15 de enero del año 2025.  Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca.  [email protected]

Lea también
Comentarios
Cargando...