El diario plural del Zulia

Venezolanos exigen al Banco Espírito Santo de Portugal que les devuelva sus ahorros

Más de 2000 personas se vieron afectadas cuando en el año 2014. El caso tuvo implicaciones legales. El proceso judicial que inició es uno de los mayores en la historia de Portugal y en él serán juzgados más de 300 delitos

Múltiples manifestantes, principalmente venezolanos y extranjeros de otros países, se reunieron este martes 15 de octubre en la sede del Tribunal Penal de Lisboa, capital de Portugal, durante el juicio en contra del Banco Espiríto Santo, para exigir que sus ahorros y patrimonios perdidos sean devueltos.

Más de 2000 personas se vieron afectadas cuando en el año 2014 la entidad bancaria fue objeto de una intervención que no logró salvar todos los depósitos de los ahorristas tras su colapso. El caso tuvo implicaciones legales, en las que se vieron involucrados múltiples directivos por malversación, blanqueamiento y manipulación de mercado.

Se aprovecharon de la ingenuidad y la confianza de los inmigrantes y lamentablemente los defraudaron", explicó Rufino, una contable que en el juicio representó los intereses de sus padres, quienes perdieron sus ahorros.

La Venezolana Irene Gómez, de 49 años, relató que su padre, junto a sus hermanos, invirtieron grandes sumas de dinero a plazo fijo, herencias familiares y ahorros de toda la vida. Perdieron casi todo, su progenitor en particular, tuvo una perdida de al menos 200 mil euros.

La gestora de mi padre, junto con otros, viajaba a Venezuela (desde Portugal) exclusivamente para reclutar a este tipo de clientes, pequeños comerciantes, gente que tenía todos sus ahorros metidos ahí e iban a venderles estos productos", dijo Gomes, responsabilizando al banco por lo ocurrido

El proceso judicial que inició es uno de los mayores en la historia de Portugal y en él serán juzgados más de 300 delitos relacionados con la presunta falsificación de la contabilidad  que corresponde al holding Espírito Santo Services entre los años 2009 y 2014, que originó el colapso de la entidad financiera.

Al menos 240 millones de euros de inversores no cualificados, clientes que cedieron su dinero al banco para que lo invirtiera, se vieron comprometidos.

Lea también
Comentarios
Cargando...