El diario plural del Zulia

Trump promete comenzar mayor deportación masiva de EE. UU. en Springfield "con destino a Venezuela"

Trump se refirió a deportar a ciudadanos venezolanos, aunque la mayoría de inmigrantes en esa ciudad proviene de Haití y tiene estatus legal. Según él, los "haitianos ilegales" están perjudicando la vida de los residentes de Springfield, acusándolos, sin pruebas, de estar "comiéndose a los gatos y perros" de la zona

El candidato republicano y exmandatario estadounidense Donald Trump afirmó el viernes que, de ser electo presidente, aplicará la "mayor deportación de la historia del país," comenzando en Springfield, Ohio, con destino a Venezuela.

Haremos deportaciones en masa desde Springfield. Vamos a sacar a esa gente y la llevaremos de vuelta a Venezuela", declaró en una conferencia de prensa en su club de golf en Palos Verdes, California.

Trump se refirió a deportar a ciudadanos venezolanos, aunque la mayoría de inmigrantes en esa ciudad proviene de Haití y tiene estatus legal, recoge Telemundo Washington.

Según él, los "haitianos ilegales" están perjudicando la vida de los residentes de Springfield, acusándolos, sin pruebas, de estar "comiéndose a los gatos y perros" de la ciudad.

Estas declaraciones han provocado un aumento de las tensiones, incluyendo amenazas de bombas que han obligado al cierre de escuelas y edificios públicos en los últimos días.

Ante esta situación, el presidente Joe Biden instó a que se detenga la retórica que incita al odio.

Además, Trump utilizó gran parte de su rueda de prensa para criticar a su contrincante demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, a quien acusó, sin evidencias, de facilitar la "mayor ola de tráfico sexual y trata de personas de la historia" con sus políticas migratorias en la frontera con México.

También responsabilizó a Harris por el deterioro del orden público en California, basado en su desempeño como fiscal general y senadora del estado.

Ambos candidatos se enfrentaron recientemente en su primer debate electoral, donde Trump mostró una actitud defensiva y confrontativa.

El viernes, reiteró que no tiene intención de participar en otro debate con Harris y calificó a la candidata demócrata y a los moderadores del debate de "lunáticos", acusando a la cadena ABC de parcialidad.

El encuentro con la prensa ocurrió un día después de un evento de recaudación de fondos en Los Ángeles, una ciudad conocida por ser clave en la financiación de campañas políticas.

Además, Trump realizó un mitin en Tucson, Arizona, un estado decisivo en las elecciones, donde propuso eliminar los impuestos sobre las horas extras para fomentar el empleo, en un intento de atraer el voto de los trabajadores.

Esta propuesta se suma a una anterior en la que planteó eliminar los impuestos a las propinas en el sector servicios, una medida que también fue propuesta por Kamala Harris, lo que llevó a los republicanos a acusarla de plagio.

Lea también
Comentarios
Cargando...