Rescatan a dos venezolanas víctimas de trata de personas y explotación en Costa Rica

La Policía Profesional de Costa Rica rescató este martes a dos migrantes venezolanas que aparentemente habían sido víctimas de trata de personas y explotación laboral. En la escena fueron detenidos dos sospechosos de origen asiático.
Para liberar a las víctimas el cuerpo policial y la Fiscalía adjunta contra la trata de personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, llevaron a cabo tres allanamientos en las provincias de Alajuela y Heredia, ubicadas en el centro del país.
En la operación fue detenida una mujer de apellido Peng, con nacionalidad costarricense, y un hombre de apellido Feng, de nacionalidad china, según un comunicado emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería (Dgme).
La información oficial señaló que los responsables captaron en 2018 a las dos venezolanas, cuando aún eran menores de edad y estos se presentaron como sus avalistas en el país centroamericano.
“En territorio costarricense les obligaron a trabajar en dos locales comerciales de su propiedad, con jornadas mayores a 12 horas, sin días de descanso, sin tiempos de alimentación, remuneración económica ni aseguramiento médico, violentando así sus derechos”, explicó la Dgme.
Inicialmente las víctimas se mantuvieron estudiando cuando llegaron a la nación, pero debido a las cargas de trabajo impuestas no continuaron y fueron sometidas a una mayor explotación laboral, trabajando en los locales desde su apertura hasta altas horas de la noche con jornadas exhaustivas.
Según la investigación, la mujer detenida se encargaba de mantener coaccionadas a las víctimas, reteniendo sus pasaportes e impidiendo su salida de los recintos comerciales.
Por su parte, el hombre arrestado quien trabajaba en la administración de los negocios, se encargaba de mantener el control sobre las víctimas y supervisaba que cumplieran con las jornadas y tareas asignadas.
En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en un país transitado por miles de migrantes, de los cuales muchos de ellos son venezolanos intentando cruzar el continente con destino a Estados Unidos.