El diario plural del Zulia

Petro acusa a EE. UU. de fortalecer al Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela

Noem y Petro se vieron las caras el 27 de marzo en Bogotá en lo que, manifestó después la secretaria estadounidense, fue un encuentro bastante tenso. El mandatario atribuyó parte de la tensión a su falta del dominio del inglés y rechazó que hubiera criticado durante media hora a Donald Trump. Señaló que "la mejor manera de acabar la violencia del Tren de Aragua es permitir que la juventud de Venezuela pueda vivir bien en su país"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto de mira de la endurecida política migratoria de la Administración Trump.

El bloqueo ha lanzando a centenares de miles de jóvenes venezolanos, que vivían bien, en Venezuela, a la exclusión total en barrios y países foráneos, y de la exclusión solo sale más violencia como demuestra la experiencia de la violencia colombiana de 76 años", ha asegurado el presidente colombiano.

Noem y Petro se vieron las caras el 27 de marzo en Bogotá en lo que, manifestó después la secretaria estadounidense, fue un encuentro bastante tenso. "Empezó con él", dijo Noem, "criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cártel eran sus amigos".

En respuesta, Petro atribuyó parte de la tensión a su falta del dominio del inglés y rechazó que hubiera criticado durante media hora a Donald Trump, según declaró ayer desde la localidad de Pasto. Después, ya en redes sociales, el presidente colombiano ha indicado que echó mano de la franqueza porque "es la base" de la diplomacia.

La mentira solo trae guerras, la verdad, la paz; le dije mi verdad sobre la experiencia colombiana y la migración. Colombia es el país de Cien Años de Soledad, que no es más que el habernos matado entre nosotros por cien años. Por eso la invité a ver el salón de Gabriel García Márquez", ha explicado, en referencia al escritor de este clásico de la literatura.

En definitiva, Petro señaló que "la mejor manera de acabar la violencia del Tren de Aragua es permitir que la juventud de Venezuela pueda vivir bien en su país", tal y como ha ocurrido en Colombia, asegura, aunque todavía "falte mucho".

"Solo habrá más violencia si se encarcelan niños de 14 años o se conduce a la población venezolana a las cárceles de Bukele. El amor acaba la violencia, Kristi, eso lo enseñó Jesús hace mucho tiempo", ha añadido Petro, antes de acusar a Noem directamente de mentir cuando le vinculó directamente con el Tren de Aragua.

Lea también
Comentarios
Cargando...