Negociador de Trump llega a Rusia para abordar “solución” a conflicto con Ucrania

El empresario y aliado cercano de Donald Trump, Steve Witkoff, llegó este viernes a Rusia como enviado del presidente estadounidense para reunirse con el mandatario ruso Vladimir Putin.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la visita y adelantó que durante la reunión se abordará una posible “solución” al conflicto en Ucrania. Sin embargo, dejó claro que el Kremlin no espera avances inmediatos en el plano diplomático.
“Putin lo escuchará. Habrá una conversación sobre diversos aspectos de la solución ucraniana”, dijo Peskov a la agencia RIA Novosti.
La visita de Witkoff coincide con recientes señales de distensión entre ambos países. Un día antes, se concretó un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y EE. UU., el segundo en pocas semanas, lo que Moscú considera un gesto positivo para “fortalecer la confianza” mutua.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que este clima de acercamiento contrasta con los años de tensión bajo la administración de Joe Biden, a quien acusó de haber “destruido” los canales de diálogo.
Witkoff, un promotor inmobiliario conocido por su cercanía a Trump, ya se reunió en dos ocasiones con Putin. En marzo propuso un alto el fuego incondicional en Ucrania, aunque el plan fue rechazado por Moscú.
A pesar de haber elogiado a Putin en el pasado, calificándolo como “no un mal tipo”, ahora vuelve a Rusia con un nuevo mandato: acercar posiciones en busca de una salida negociada a la guerra que comenzó en 2022.
Trump, por su parte, manifestó en repetidas ocasiones su deseo de poner fin “rápidamente” al conflicto en Ucrania.
Aunque criticó a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski y cuestiona la ayuda militar estadounidense a Kiev, también advirtió a Rusia que enfrentará nuevas sanciones si no acepta la paz.
Además de su papel en el conflicto ucraniano, Witkoff también está involucrado en los esfuerzos de la Casa Blanca para frenar la guerra en Gaza, lo que lo posiciona como una figura central en la política exterior del nuevo mandato de Trump.
A pesar de estos gestos de acercamiento, Lavrov advirtió que aún falta mucho para restablecer completamente la confianza bilateral, y alertó que dentro de Estados Unidos “existe mucha gente, tanto demócratas como republicanos, que se oponen a la línea de Trump”.