El diario plural del Zulia

Milei contra las cuerdas: presentan una denuncia penal en su contra en caso de la criptomoneda

A través de la Casa Rosada, se acusó a un grupo de traders que le propuso a Milei la idea del proyecto “Viva la Libertad”, que tenía como finalidad la venta de la referida criptomoneda. Pero eso no evita una acusación en su contra, a través de un escrito de 34 páginas que presentaron ante la justicia argentina

Desde el Gobierno argentino, que preside Javier Milei, aseguran, en relación con el escándalo de la criptomoneda "$LIBRA", que fue él quien resultó estafado mediante ese instrumento tecnológico, al que se señala de causar pérdidas por al menos cuatro mil millones de dólares a unas 40 mil personas.

A través de la Casa Rosada, se acusó a un grupo de traders que le propuso a Milei la idea del proyecto “Viva la Libertad”, que tenía como finalidad la venta de la referida criptomoneda, reseñó Infobae.

Los acusados principales son Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, como así también Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, y Julian Peh, de KIP Protocol. Todos estos fueron señalados por el propio Milei en el posteo que publicó después de borrar su primer mensaje, el viernes por la tarde noche.

Además, en Casa Rosada negaron que Karina Milei haya estado detrás de ese fallido experimento digital, en contra de versiones que circularon en las últimas horas.

De todos modos, explicaron en contacto con Infobae que cuando el mandatario difundió su posteo “en ningún momento dijo: ‘vayan e inviertan’”. Es un argumento contra los planteos de que se trató de un tuit promocional que esgrimen sus críticos más duros.

Un escándalo que parece escalar

Por otra parte, ya fue presentada la primera denuncia formal en contra de Milei, en medio de este escándalo que pareciera escalar y poner contra las cuerdas al mandatario argentino.

De acuerdo con el reporte de Página 12, el escrito habla de una participación en una asociación ilícita que llevó a una "megaestafa".

La denuncia la realizaron el exdiputado Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

En esa denuncia acusan al gobernante argentino de ser partícipe de una "megaestafa", que afectó en simultáneo a más de 40 mil personas con pérdida de más de cuatro mil millones de dólares, y pidieron que se allane la Quinta de Olivos.

Los denunciantes consideran que el Presidente fue "partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto", expone el escrito.

En este marco aseguraron que Javier Milei y los empresarios detrás de la cripto realizaron la maniobra de rugpull "mas grande de la historia". "El Rugpull ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero", explicaron.

Y agregaron: "Cuando los estafadores vaciaron los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal".

En el escrito, de 34 páginas, los denunciantes también solicitaron ante los tribunales una serie de medidas de prueba. Como el allanamiento de la Quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación "a fin de secuestrar todo equipo electrónico" y la identificación y allanamiento del domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas.

Lee más:

Investigarán a Milei y su gabinete por promocionar criptomoneda vinculada a estafas

Lea también
Comentarios
Cargando...