Investigarán a Milei y su gabinete por promocionar criptomoneda vinculada a estafas

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará a petición propia al presidente del país, Javier Milei, y a miembros de su gabinete, luego de que promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó La Oficina del Presidente en un comunicado.
La OA es un ente desconcentrado, pero dependiente del Poder Ejecutivo bajo el Ministerio de Justicia que dirige Mariano Cúneo Libarona, y su titular Alejandro Melik fue socio del ministro cuando ejercía como abogado defensor.
Desde la Casa Rosada establecieron que Milei compartió la publicación de lanzamiento de ‘$LIBRA’ en sus “cuentas personales”, pero que no fue parte "en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda”.
Tras la polémica originada, Milei decidió eliminar la publicación para evitar darle difusión, pero en las horas que tardó en hacerlo, la demanda por la criptodivisa estalló, su precio se infló, movió millones, sus inversores iniciales retiraron el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares y se desplomó.
Milei negó cualquier vinculación con la criptomoneda: "Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna".
No obstante, el dueño del token, Hayden Davis, discrepa con él. "De hecho soy asesor del presidente Milei", asegura, añadiendo que todo se enmarca dentro de un compromiso de apoyo previamente pactado con el Gobierno argentino.
Pese a la polémica, el empresario estadounidense ha asegurado que devolverá "cada dólar en 24-48 horas". Y la Casa Rosada también admite parte de la historia. "El Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis", desvelan.