Meta acelera revisión de publicaciones sobre crisis poselectoral en Venezuela

La Junta de Supervisión de Meta anunció que está revisando de manera acelerada dos casos de publicaciones eliminadas en Facebook e Instagram relacionadas con la crisis poselectoral en Venezuela para determinar si, a pesar de su contenido violento, se pueden considerar como “una crítica política vital”.
Después de los comicios del 28 de julio en el país caribeño, la compañía propiedad de Mark Zuckerberg observó un aumento en las publicaciones contra los "colectivos", grupos armados apoyados por el Estado.
Esto planteó dilemas sobre cómo equilibrar la moderación de contenido que critica el gobierno y crea conciencia sobre abusos de derechos humanos, sin fomentar la violencia.
El primer caso involucra un video en Facebook donde un hombre grita contra los colectivos y el subtítulo incita a matarlos con la frase “matar a esos malditos colectivos”. Meta eliminó esta publicación por considerarla un llamado directo a la violencia.
El segundo caso es un video en Instagram donde una mujer expresa su odio hacia los colectivos, pero sin un llamado directo a la violencia.
“¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!”, gritó una mujer al grupo violento que se acercaban a un bloque de edificios.
La Junta deliberará sobre ambos casos y emitirá una decisión vinculante en 30 días, que marcará un antes y un después en cómo Meta manejará este tipo de contenido en el futuro en Venezuela a partir de ahora.