El diario plural del Zulia

La Cidh expresa preocupación por el hostigamiento contra la oposición en Venezuela

Según el organismo estas acciones forman "parte de un patrón de violencia y persecución judicial dirigido contra la oposición política y aquellos que denuncian irregularidades y fraude en las elecciones. Exigen al Estado venezolano restituir el Estado de derecho y poner fin a la represión para así poder reestablecer el orden democrático. El Foro Penal reportó 1263 personas privadas de libertad en el contexto postelectoral hasta este 9 de agosto

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su preocupación por las acciones judiciales emprendidas por el gobierno venezolano contra líderes opositores del país. En particular, la CIDH ha destacado las denuncias presentadas por María Corina Machado y Edmundo González después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según la Cidh, estas acciones forman "parte de un patrón de violencia y persecución judicial dirigido contra la oposición política y aquellos que denuncian irregularidades y fraude en las elecciones presidenciales". En una publicación en redes sociales, la Cidh ha instado al Estado de Venezuela a poner fin a la "represión y restaurar urgentemente el orden democrático y el Estado de Derecho".

Exigen al Estado venezolano restituir el Estado de derecho y poner fin a la represión para así poder reestablecer el orden democrático. Esto ocurre en el marco de detenciones arbitrarias de líderes de la oposición como Freddy Superlano, Williams Dávila, Roland Carreño, Américo De Grazia, Carlos Chancellor, María Oropeza.

En su último balance, el Foro Penal reportó 1263 personas privadas de libertad en el contexto postelectoral hasta este 9 de agosto. A esto se le suma la detención de activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y trabajadores de la prensa.

Lea también
Comentarios
Cargando...