Entran en vigor los aranceles de EE. UU. a Canadá y México
Trump alega que " le dio a Canadá y México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y el flujo de drogas letales" hacia EE. UU., pero ambos países "no han abordado la situación adecuadamente". El fentanilo es la principal causa de muerte por sobredosis de drogas en EE. UU. desde 2021. Desde 2023, la DEA intervino más de 25.697 kilogramos de pastillas de fentanilo y más de 7.272 kilogramos de polvo de fentanilo en la frontera con México

El presidente Donald Trump aplicó aranceles a Canadá y México, alegando una "amenaza extraordinaria" a la seguridad nacional de EE. UU. debido al tráfico descontrolado de drogas. La Casa Blanca acusa a ambos países de no abordar adecuadamente la actividad de los cárteles, que ha provocado una crisis de salud pública por el fentanilo.
"El presidente Donald Trump procede a la aplicación de aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico descontrolado de drogas sin control", declaró la Casa Blanca.
El comunicado alega que "el presidente Trump dio a Canadá y México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y el flujo de drogas letales" hacia EE. UU., pero ambos países "no han abordado la situación adecuadamente".
"El flujo de drogas de contrabando como el fentanilo hacia Estados Unidos, a través de redes de distribución ilícitas, ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública", sostiene la Casa Blanca.
El comunicado sostiene en particular que "el Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligroso" y que su presunta alianza con el Gobierno mexicano pone en peligro la seguridad nacional de EE. UU.
Desde 2023, la Administración para el Control de Drogas de EE. UU. (DEA) intervino más de 25.697 kilogramos de pastillas de fentanilo y más de 7.272 kilogramos de polvo de fentanilo en la frontera con México, y más de 659 kilogramos de pastillas de fentanilo y más de 650 kilogramos de polvo de fentanilo en la frontera con Canadá, según el comunicado.
El fentanilo es la principal causa de muerte por sobredosis de drogas en EE. UU. desde 2021, seguido de la metanfetamina, la cocaína y la heroína.
Según las autoridades sanitarias de EE. UU., el 68 % de todas las muertes por intoxicación por drogas en 2022 y 2023 (216.294 en total) fueron causadas por opioides sintéticos, principalmente fentanilo.