El Congreso de Colombia aprueba la prohibición de las corridas de toros
Tras cuatro debates y 14 intentos fallidos, finalmente fue la propuesta fue aprobada con 96 votos. La prohibición de las corridas de toros entrará en vigor en 2027. Además, se establece que las plazas de toros se transformen en escenarios aptos para eventos culturales y deportivos

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este 28 de mayo la prohibición de las corridas de toros, confirmó el legislador Alejandro García, impulsor de la iniciativa.
"Colegas, esta victoria es de ustedes. Hoy puedo decir que la Cámara le cumplió a Colombia al prohibir las corridas de toros", anunció García.
Tras cuatro debates y 14 intentos fallidos, finalmente fue aprobada con 96 votos la propuesta para terminar con este tipo de espectáculos en uno de los ocho países donde aún está permitido.
Con la conciliación y ratificación del presidente Gustavo Petro, quien apoya la lucha contra las corridas de toros, esta prohibición quedará convertida en ley.
Además, se establece que las plazas de toros se transformen en escenarios aptos para eventos culturales y deportivos.
La prohibición de las corridas de toros entrará en vigor en 2027. Solo siete países del mundo siguen permitiendo la tauromaquia a nivel nacional, la mayoría de ellos en América Latina: Ecuador, México, Perú, Portugal, Venezuela, España y Francia.