El diario plural del Zulia

Ejército sudanés autoriza la evacuación de extranjeros en plena batalla de Jartum

Las primeras personas en salir de Sudán serán de Estados Unidos, Reino Unido, China y Francia. Autoridades confirmaron la llegada de aviones militares para proceder a las evacuaciones. En la capital, Jartum, los combates se han intensificado la mañana de este sábado

El Ejército de Sudán anunció este sábado que "en las próximas horas" comenzará el proceso de evacuación de los ciudadanos de varios países y de sus respectivas misiones diplomáticas, después de que en los últimos días algunos gobiernos hayan planteado esta posibilidad ante la escalada de tensiones en el país africano.

Un portavoz militar explicó que el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, ha recibido llamadas de líderes internacionales planteando la evacuación y anunció que se han iniciado los trabajos para facilitar los traslados, reseñó Europa Press.

Esta fuente citó, en concreto, los casos de Estados Unidos, Reino Unido, China y Francia, y confirmó la llegada de aviones militares para proceder a las evacuaciones, según informó el propio Ejército sudanés en su cuenta de Twitter.

El portavoz militar notificó, además, la salida del personal diplomático de Arabia Saudí y la inminente evacuación del de Jordania. El Ministerio de Exteriores saudí ratificó en un comunicado el inicio de estos trabajos, en los que Riad ha tendido la mano también a ciudadanos de "países hermanos" atrapados en Sudán.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, anunció el viernes tiene listos dos aviones militares en Yibuti para proceder a la evacuación de los ciudadanos que se encuentran en Sudán una vez se den las condiciones para ello. El plan contempla también el traslado del personal diplomático.

Persisten los combates

El Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), enfrentadas desde la semana pasada, pactaron en los últimos días varias treguas, entre ellas una de tres días anunciada el viernes con motivo del fin del Ramadán. Sin embargo, ambas partes se han acusado de violar los acuerdos.

De hecho, en la capital, Jartum, los combates se han intensificado la mañana de este sábado, según el periódico 'Sudan Tribune'.

Los testigos siguen denunciando disparos constantes e indiscriminados de artillería, en el marco de unos combates que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han provocado más de 400 muertos.

Lea también
Comentarios
Cargando...