Corte Suprema de Chile ordena proteger datos de jueces por temor al Tren de Aragua

La Corte Suprema de Chile decidió este jueves que se mantengan ocultas las identidades de los jueces de las regiones de de Arica y Parinacota, ante el inicio del juicio oral contra miembros de “Los Gallegos”, el brazo armado de la organización criminal venezolana, el Tren de Aragua.
El poder judicial chileno protegerá los antecedentes de los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y de los ministros de la Corte de Apelaciones de su portal web, "como medida preventiva, excepcional y temporal”.
La decisión "atiende a la complejidad del caso y sus particulares características”, y tiene como objetivo resguardar las condiciones necesarias para la “independencia externa e interna” de los magistrados.
El clan “Los Gallegos” opera al norte del país austral, y pronto se iniciará el proceso para "determinar la responsabilidad penal de numerosos imputados que formarían parte de una banda vinculada a la comisión de diferentes delitos asociados al crimen organizado", según el comunicado de la Corte Suprema.
La medida estará vigente mientras se desarrolle el juicio contra los integrantes de la banda criminal, “hasta que la sentencia que se dicte quede ejecutoriada”.
La investigación, liderada por la Fiscalía, permitió formalizar a 38 peligrosos integrantes de la célula del Tren de Aragua.
De los 38 imputados, solo cuatro son chilenos, y los 34 restante son, en su mayoría, venezolanos.
La Fiscalía solicitó cadena perpetua para 11 de los criminales, y las sumas de las penas de los restantes sobrepasan los 200 años de cárcel.