El diario plural del Zulia

Angelo Becciu: El primer cardenal condenado en la historia de la Santa Sede y quiere estar en el cónclave

Además de la prisión, Becciu fue también inhabilitado de manera perpetua para ocupar cualquier puesto en la Santa Sede y se le impuso una multa personal de 8.000 euros. Junto a otros condenados, deberá contribuir de forma solidaria a una indemnización de 200 millones de euros al Vaticano por el daño causado.

En un hito histórico para la Iglesia Católica, Angelo Becciu, exfiscal de la Secretaría de Estado del Vaticano, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por corrupción, convirtiéndose en el primer cardenal en enfrentar esta sanción por irregularidades financieras. La condena fue emitida por la Santa Sede en 2023, tras un escándalo que tuvo su origen en 2019, relacionado con la controvertida compra de un edificio en Londres.

La situación se desató tras la adquisición de un inmueble ubicado en Sloane Avenue, que costó al Vaticano aproximadamente 350 millones de euros. Sin embargo, posteriormente, el edificio fue vendido por 186 millones de libras (alrededor de 214 millones de euros), lo que dejó un considerable déficit en las arcas de la Santa Sede. Este acontecimiento reveló deficiencias en la transparencia y la gestión económica del Vaticano, proporcionando el contexto para las acusaciones de extorsión que surgieron a raíz de esta transacción.

Además de la prisión, Becciu fue también inhabilitado de manera perpetua para ocupar cualquier puesto en la Santa Sede y se le impuso una multa personal de 8.000 euros. Junto a otros condenados, deberá contribuir de forma solidaria a una indemnización de 200 millones de euros al Vaticano por el daño causado.

Durante el juicio, se revelaron otros presuntos delitos vinculados a Becciu, como el manejo irregular de 125.000 euros que ingresó en una cuenta asociada a la Cáritas de Ozieri, presidida por uno de sus hermanos.

Con el fallecimiento del Papa Francisco, surge la incertidumbre sobre la participación de Becciu en el próximo cónclave que elegirá al nuevo pontífice. A pesar de su condena y actual estatus como cardenal no elector a los 76 años, la oficina de prensa del Vaticano ha comunicado que todos los cardenales, incluso aquellos en su situación, tienen derecho a asistir a las congregaciones preparatorias del cónclave.

Becciu, en declaraciones al diario 'Unione Sarda', afirmó que el Papa no le excluyó explícitamente del cónclave y que sus prerrogativas cardenalicias permanecen intactas: “No hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, subrayó.

La cuestión de su participación será un tema relevante en las reuniones previas al cónclave, donde se definirán las próximas etapas en la elección de un nuevo líder para la Iglesia Católica.

Lea también
Comentarios
Cargando...