El diario plural del Zulia

La ciencia hace historia: nacen cachorros del "Lobo Terrible", especie extinta hace 12 mil años

Este animal se extinguió hace 12.500 años. Colossal Bioscience asegura haber "desextinguido" esta especie, en la cual se inspiró el creador de "Juego de Tronos". "Este logro es el resultado de años de ciencia pionera, innovación incansable", afirmó un representante del laboratorio de este proyecto

En un avance sin precedentes en el ámbito de la biotecnología y la conservación, investigadores de la empresa Colossal Bioscience han logrado traer de vuelta a la vida al "lobo terrible" de nombre científico (Aenocyon dirus), en la que se inspiró George R.R. Martin para crear a los lobos huargos que acompañaban a la familia Stark en la serie Juego de Tronos.

Según CNN, esta especie, se extinguió hace 12.500 años, "resucitó" a través de técnicas avanzadas de ADN antiguo, clonación y edición genética. El equipo logró crear tres cachorros que representan un importante paso hacia la desextinción.

Los cachorros, llamados Rómulo y Remo, nacieron el 1 de octubre del año pasado y llevan nombres que evocan a los legendarios fundadores de Roma. Estos ejemplares fueron creados mediante la modificación genética de un lobo moderno, el pariente más cercano a esta especie extinta. La reconstrucción meticulosa del genoma del lobo terrible se llevó a cabo utilizando ADN extraído de fósiles que datan entre 11,500 y 72,000 años.

“Este gran logro es el primero de muchos ejemplos que demuestran que nuestra tecnología integral de desextinción funciona”, declaró Ben Lamm, cofundador y director ejecutivo de Colossal, en un comunicado de prensa.

Colossal ha estado trabajando para resucitar al mamut, al dodo y al tigre de Tasmania desde 2021, pero la compañía no había publicado previamente su trabajo con lobos gigantes, según CNN.

Los cachorros viven actualmente en un extenso sitio de 2,000 acres, donde están rodeados por una cerca de seguridad de “grado zoológico” de tres metros de altura. Su bienestar es monitoreado por personal especializado mediante drones y cámaras en vivo.

Ben Lamm, CEO de Colossal, declaró para CNN: "Este hito masivo es el primero de muchos ejemplos que demostrarán que nuestra pila de tecnología de desextinción de extremo a extremo funciona".

La comunidad científica espera que este avance no solo abra nuevas puertas en la investigación sobre especies extintas, sino que también ofrezca soluciones innovadoras para la conservación del medio ambiente.

Lea también
Comentarios
Cargando...