Día Internacional de la Familia: Conoce desde cuándo se celebra y qué representa hoy

El Día Internacional de la Familia se conmemora gracias a la iniciativa tomada hace 30 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que tuvo como fecha oficial en todo el mundo, celebrarse el 15 de mayo de cada año.
Este festejo se considera oportuno para crear conciencia sobre el papel tan importante que ejercen las familias en la educación de los hijos durante sus primeros años de vida, y el aprendizaje permanente que estas suponen para niños, niñas y jóvenes alrededor del mundo.
La idea comenzó a asomarse a mediados de los años 80, pero no se concretó hasta una Asamblea General que tuvo lugar el 20 de septiembre de 1993, donde finalmente fue aprobado celebrar el “Día Internacional de la Familia”, estableciendo como fecha oficial el 15 mayo.
Desde un inicio, la ONU con esta efeméride trató de aprovechar para dar a conocer “cuestiones relativas a la familia” y reflexionar sobre cómo les afectan a estos los procesos sociales, económicos y demográficos. Además, han mantenido la premisa referirse a la familia como una “unidad básica de la sociedad”.
Como cada año la organización sugiere un tema específico a fin de hacer énfasis en alguno de los asuntos más urgentes e importantes relacionados con la familia, el tópico que consideraron más idóneo para abordar este 2024 fue “familia y el cambio climático”, en relación a una de los problemas que afecta hoy en día gravemente al planeta, la sociedad y por ende a las familias.