10 obras que se salvaron antes de ser destruidas por los nazis
En un articulo reseñado por la web de cultura colectiva, se mostró cuáles eran las 10 obras que no fueron destruidas por los nazis.
Se dice que más de un millón de piezas de arte fueron saqueadas por toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial: el mayor robo de la historia. Cuando comenzaron a invadir Europa, se apropiaron de los tesoros nacionales de cada país y las grandes fortunas de familias judías ricas.
427 museos fueron vaciados por órdenes del Führer, quien había intentado ser pintor y no había conseguido el éxito con su arte clásico en una época de vanguardias. Hitler quería que Linz fuera la ciudad más importante en cuanto a cultura en el mundo entero, algo así como la Atenas del siglo XX. Ese fue el momento en que muchos supieron que todo estaba perdido, el salón Ámbar de Pedro El Grande desapareció de San Petersburgo, los huevos Fabergé se convirtieron en un mito y la riqueza de grandes pinturas y obras de arte estuvo vetada de todos.
No se atrevieron a llevarse las obras más importantes del Louvre, como “La Venus del Milo” o la “Mona Lisa” porque pensaban que el pueblo francés se sublevaría. Eran tantas las obras que los nazis saquearon que los búnkeres construidos para almacenarlas no alcanzaron; tuvieron que destinar otras ubicaciones que muy pocos conocían.
En minas abandonadas como la de Altausse en Salzburgo, los estadounidenses encontraron cuadros de Rubens, Miguel Ángel, Rembrandt, Tintoretto, Leonardo da Vinci, Goya, Vermeer y otros pintores. Pero sin duda muchas piezas aún están desaparecidas.
–
“Santas Justa y Rufina” (1666)
Bartolomé Esteban Murillo
“Retrato del doctor Gachet” (1890)
Vincent van Gogh
“Jeune garçon au gilet rouge” (1888)
Paul Cézanne
“Place de la Concorde” (1875)
Edgar Degas
“El astrónomo” (1668)
Johannes Vermeer
“El panolíptico de Gante” (1432)
Jan van Eyck
“El nacimiento de Venus” (1486)
Sandro Botticelli