El “Águila Negra”, pieza indispensable en San Diego

Todo lo que ha hecho el venezolano José Pirela desde que los Padres de San Diego lo llamaron el 6 de junio de 2017 desde Triple-A lo ha convertido en un jugador fundamental para la organización y previo al inicio de la temporada regular 2018 de las Grandes Ligas la necesidad de contar con él aumenta en el equipo californiano.
El “Águila Negra” lideró desde su llegada al equipo, la pasada zafra, en promedio de bateo (.288), porcentaje de embasarse (.347) y de slugging (.490) hasta el final de la campaña y continúa con el mismo ritmo en la primavera, en la que comanda la Liga del Cactus con un increíble average de .436.
"Juega como quieres que todos jueguen, eso me encanta y estoy complacido con su actitud dentro y fuera del terreno", dijo el mánager Andy Green al San Diego Union Tribune.
El criollo era un jugador del que la mayoría nunca había oído hablar. Fue adquirido en noviembre de 2015 por San Diego, cuando Pirela tenía 103 turnos al bate en las Mayores en dos temporadas con los Yankees de Nueva York, y ahora está siendo el jugador que realmente proyectaba por sus condiciones.
"Es gracioso porque ya estoy cerca de los 30 años, independientemente de eso, todavía estoy aquí tratando de hacer el mejor trabajo posible. Aunque soy un poco mayor, todavía tengo la misma mentalidad de cuando firmé”, declaró el jugador de las Águilas del Zulia en la pelota venezolana.
Los Padres no estuvieron en la pelea por la postemporada el año pasado, pero ellos mejoraron notoriamente con Pirela. Estaban 12 juegos por debajo de .500 cuando llegó y jugaron casi para ese promedio (36-39) en los siguientes 75 compromisos.
Agresividad natural
Una de las características que más deja ver el zuliano en sus acciones en los diamantes es la dureza con la que juega el béisbol, siempre intenta alcanzar una base más, atrapar un batazo que para cualquiera es imparable. En los últimos 10 meses ha conectado más de 100 hits con los Padres y en casi todos ellos parece que busca siempre una base adicional.
“Cada vez que conecta un batazo a los jardines abre la línea de recorrido como si fuera a tomar dos bases. Cualquier titubeo de los outfielders él está listo para cobrarlo”, aseguró Green.
Ahora el “Águila Negra” está perfilado para desempeñarse en la pradera derecha y ser la primera opción en la intermedia. Lo que sí es cierto es que en San Diego harán lo que sea necesario para darle oportunidades a la ofensiva del venezolano.