El diario plural del Zulia

Sntp denuncia que nueve periodistas y trabajadores de la prensa siguen detenidos tras el 28-Jul

La organización señaló que cinco trabajadores fueron encarcelados durante la última semana, y están siendo imputados por presuntos delitos de terrorismo. El gobierno de Nicolás Maduro acusa a los medios de comunicación y redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok de atacarlo por los resultados y generar "odio" en el país

La crisis política en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio conllevó a la detención de varios trabajadores de la prensa, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que nueve de ellos siguen tras las rejas, y más de una decena fueron amenazados mientras cubrían las manifestaciones en el país.

La organización señaló que cinco trabajadores fueron encarcelados durante la última semana, y están siendo imputados por presuntos delitos de terrorismo.

Entre los capturados más recientes se encuentran Roland Carreño y Deisy Peña, arrestados el 2 de agosto, y José Gregorio Camero, detenido el pasado 3 de agosto.

El gobierno de Nicolás Maduro acusa a los medios de comunicación y redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok de atacarlo por los resultados y generar "odio" en el país.

El domingo pasado, el jefe de Estado solicitó a sus colaboradores una propuesta para regular las redes sociales, y el lunes pidió a sus simpatizantes que desinstalen la aplicación de mensajería.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente las recientes violaciones a la libertad de prensa en Venezuela.

En un comunicado, apuntan que, tras el "cuestionado proceso electoral", se produjeron diversas protestas en diferentes partes del país, acompañadas de ataques y detenciones de periodistas.

Lea también
Comentarios
Cargando...