El diario plural del Zulia

Partidos políticos, sindicatos y ciudadanos protestan en Maracaibo para reclamar fecha de elecciones presidenciales

En el Día de la Democracia, los grupos políticos, sindicales, jubilados y pensionados se reúnen en la avenida Libertador para exigir el cronograma electoral de los comicios presidenciales. “Nos tienen en una hambruna en la cual no vemos ninguna posibilidad si no salimos en unidad a solicitar elecciones libres”, manifestó un miembro del Bloque de Pensionados y Jubilados del estado Zulia. Aseguró además que “hay que buscar las formas de desplazar este gobierno a través de la vía democrática”

Al grito de “elecciones libres ya”, miembros de los partidos políticos, movimientos sindicales y ciudadanos de Maracaibo se movilizan en una marcha multitudinaria este martes 23 de enero en la avenida Libertador, frente al Metro de Maracaibo, para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación del cronograma electoral para los comicios presidenciales de 2024.

En el aniversario 66 de la salida del poder de Marcos Pérez Jiménez, partidos como Primero Justicia, Voluntad Popular, Vente Venezuela, Acción Democrática y Partido Centro Democrático se sumaron al llamado, acompañados por movimientos como Encuentro Ciudadano y Vanguardia Popular, entre otros; además de grupos estudiantiles, jubilados y pensionados de la ciudad.

Carlos Petit, representante del Bloque de Pensionados y Jubilados del estado Zulia, explicó que el motivo de la convocatoria es el “espíritu de democracia del 23 de enero”.

“Los trabajadores, los pensionados, los jubilados, los hermanos wayuu, tenemos suficientes razones para venir a protestar en la calle, porque nos tienen en una hambruna en la cual no vemos ninguna posibilidad si no salimos en unidad a solicitar elecciones libres y buscar las formas de desplazar este gobierno a través de la vía democrática,  como se hizo en 1958 con la instalación de la democracia el 23 de enero”, aseguró el dirigente.

Con pancartas rechazando las “migajas de hambre”, los jubilados y pensionados claman por un aumento de pensiones, la cual se mantiene todavía en 130 bolívares, menos de cuatro dólares mensuales.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que “llueva, truene o relampaguee” las elecciones presidenciales se realizarán como estipula la Constitución, en 2024.

Sin embargo, el CNE no se ha pronunciado respecto al cronograma electoral, lo que ha ocasionado un clima de tensión dentro de la política nacional.

Lea también
Comentarios
Cargando...