Más de 2.500 comunidades indígenas zulianas iniciaron asambleas para nombrar voceros que elegirán diputados y legisladores indígenas

Desde este primero de abril se iniciaron en el estado Zulia asambleas comunitarias indígenas para elegir los voceros y voceras que elegirán a los diputados y legisladores indígenas en las próximas elecciones regionales.
Estas asambleas se efectúan en todas las comunidades identificadas como indígenas en el territorio zuliano, las cuales tendrán representantes para la elección de diputados indígenas a la Asamblea Nacional y legisladores indígenas al Consejo Legislativo del estado Zulia.
Este proceso de elección es regido y avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que despliega funcionarios en cada una de las asambleas para certificar la elección se realice cumpliendo todos las normativas establecidos que en este caso se basa en los usos y costumbres de las comunidades originarias.
Más de 2 mil 500 comunidades indígenas del Zulia estarán participando en las asambleas comunitarias con el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y todas las organizaciones indígenas del estado para elegir voceros y voceras que tendrán la responsabilidad de elegir sus diputados y legisladores por la representación indígena.
Desde el 01 de abril hasta el próximo 30 de abril las comunidades indígenas estarán simultáneamente en toda la entidad celebrando las asambleas comunitarias sumando a todos las organizaciones indígenas de cada uno de los territorios.