El diario plural del Zulia

Familiares de manifestantes detenidos en Tocuyito: "La comida se la pasan con gusanos, cabellos o uñas"

Más de 100 presos estarían sufriendo de violaciones a sus derechos humanos, según allegados. Sus seres queridos se reunieron cerca de las inmediaciones de la cárcel de Tocuyito para protestar y exigir que sean liberados. Diferentes ONGs han informado sobre presiones a los privados de libertad para que confiesen crímenes "que no cometieron"

Las familias de un grupo de detenidos tras las manifestaciones del 28 de julio protestaron al otro lado de la autopista Sur en Carabobo, cerca del penal de Tocuyito, por la liberación de 103 personas este miércoles 16 de octubre.

Según la ONG La Ventana a la Libertad, los manifestantes, con pancartas y gritando consignas, afirmaron que los presos fueron "encarcelados injustamente" y exigen que se respeten sus derechos humanos.

Los allegados de los detenidos denunciaron que no permiten que les lleven alimentos, y lo que les dan de comer en el centro penitenciario está dañado, haciendo que muchos hayan bajado considerablemente de peso. También señalaron que llevan "cuatro días" sin poder tomar agua.

La comida se la pasan con gusanos, con cabellos o uñas. Huele mal. Ellos obviamente no se la comen", dijo una madre preocupada. "Es horrible y desagradable. En ocasiones pasan el día sin comer".

Por su parte, la ONG Provea informó que, según diversas denuncias de sus seres queridos, los detenidos tras las protestas post electorales son presionados a "admitir delitos que el Ministerio Público les ha imputado sin pruebas" y "sin garantías" al "debido proceso".

"Agentes del Estado estarían coaccionando a los privados de libertad bajo amenazas de ser pasados a juicios sin ningún tipo de beneficio procesal e incluso mediante el sometimiento a torturas y tratos crueles, que incluyen golpizas, negación de alimentos y medicinas y restricciones para recibir visitas", señaló la ONG, a través de su cuenta de X.

Los familiares de los detenidos también rechazaron que a los presos se les está negando el derecho a ser procesados debidamente, ya que no tienen permitido designar abogados "de confianza" y dijeron que "ponen a defensores públicos que no muestran las pruebas y documentos entregados por los familiares".

Lea también
Comentarios
Cargando...