Este viernes se cumplen 307 años de la renovación milagrosa de La Chinita

Este viernes 18 de noviembre, los zulianos celebran 307 años de la renovación milagrosa de la Virgen de Chiquinquirá.
Cuenta la historia, que un día del año 1709, una anciana de El Saladillo lavaba ropa ajena en las orillas del Lago de Maracaibo, cuando de repente observó cómo se acercaba una tablita de madera.
Entre el ir y venir del trozo de madera, la anciana lo tomó y lo llevó a su casa para tapar una tinaja con agua.
Con el tiempo, la señora colgó la tablita en la pared y empezó a elevar oraciones. Fue el 18 de noviembre de 1709, cuando el listón se iluminó con luces llamativas para revelar la imagen clara de una Virgen, sobre una media luna con un niño en brazos.
De esta manera, se produjo la renovación milagrosa de la Santísima Virgen María en la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
Se habla de renovación y no de aparición, porque en la tablita estaba la presencia de la Virgen en una pintura que se había borrado por el efecto del agua y se renovó en ese momento.
¡Gloria a ti, casta Señora!