El diario plural del Zulia

CNP denuncia detención de periodista Nakary Ramos tras reportaje sobre inseguridad en Caracas

Según la asociación, Ramos habría sido detenida luego de haber cubierto un reporte sobre presuntos robos ocurridos en la capital. La periodista fue vista por última vez la tarde del martes 8 de abril, y se desconoce su paradero. El CNP denuncia que ya son 26 periodistas detenidos desde las elecciones presidenciales del 28 de julio

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Caracas denuncia la detención de la periodista Nakary Ramos, reportera del medio digital Impacto Venezuela.

La denuncia fue realizada este jueves 10 de abril, alertando sobre la presunta privación de libertad de la comunicadora y su incierto paradero desde la tarde de este martes.

Según el CNP, Ramos habría sido detenida por organismos de seguridad del Estado luego de haber cubierto un reporte sobre presuntos robos ocurridos en la ciudad de Caracas, el pasado lunes 7 de abril.

La asociación indicó que la reportera se encontraba con su pareja, Gianni González, al momento de su desaparición, de quien tampoco se tiene información. Ambos tienen una hija de cinco años.

En redes sociales, usuarios notaron que el periodista de la agencia gubernamental Venezuela News, Michel Caballero Palma, criticó el reportaje de Ramos en Impacto Venezuela, el mismo día de su publicación.

Delicado que esté medio llamado Impacto Venezuela lance matrices sin tener fuente ni datos. Hace unos días denunciaron justamente el intento de sembrar esta matriz”, escribió el comunicador.

Horas después, la publicación del medio de comunicación sobre el reportaje fue eliminado de la red social X.

La organización gremial solicitó información sobre su ubicación y condiciones, ya que hasta el momento no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte de las autoridades competentes.

El Colegio Nacional de Periodistas, a través de su cuenta en X, exigió claridad sobre la situación de Ramos.

La detención se produce en un contexto en el que el gobierno, a través de figuras como Diosdado Cabello, cuestionó públicamente la veracidad de los informes sobre robos en Caracas.

En su programa televisivo, el ministro de Interior, Justicia y Paz hizo referencia a varias denuncias que circulaban en redes sociales, sugiriendo que no había pruebas suficientes para corroborar los hechos.

“He ordenado una investigación profunda, porque hemos visto en las redes sociales, unas muchachas que dicen: Me acaban de robar y lo mismo le pasó a mi prima en tal sitio (…) no hay ninguna denuncia”, afirmó el pasado 2 de abril.

La detención de Nakary Ramos se suma a una serie de incidentes similares en Venezuela, donde al menos 26 periodistas han sido detenidos desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Entre los detenidos se encuentran Roland Carreño, Víctor Ugas, José Gregorio Camero, Biagio Pillieri, Julio Balza, Leandro Palmar, Belises Cubillán, Rory Branker y el estudiante Juan Francisco Alvarado.

Parte de estos periodistas enfrentan acusaciones graves como incitación al odio y terrorismo, delitos que conllevan largas penas de cárcel.

Lea también
Comentarios
Cargando...