Capriles criticó los "sueldos de hambre" de los maestros de escuelas públicas

En el día del inicio de clases en el país, Henrique Capriles lamentó los pobres “sueldos de hambre” en bolívares que ganan los maestros de las instituciones públicas en un país donde, según señala, la mayoría de los precios están fijados en dólares.
El exgobernador de Miranda publicó un mensaje en su cuenta de “X”, en el que empatizó con la situación que viven en la actualidad los educadores.
“Ellos también comen y tienen familias. Lamentable que no se le dé la importancia a la educación para el país y su futuro”, declaró el dos veces candidato a presidente.
Buenos días ☀️ Feliz inicio de semana para todos, arrancan las clases en gran parte de los planteles. Solidario con todos los que trabajan en la educación pública. Sueldos de hambre en un país con el consumo dolarizado, alta inflación y costo de la vida pero ellos ganando los…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) January 8, 2024
Igualmente, destacó que han pasado 661 días desde el último aumento de salarios y pensiones que realizó el gobierno, al que aseguró “no le importa”.
Según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), un docente debe ganar 24,2 veces más que su sueldo promedio para cubrir la canasta básica alimentaria.
La FVM coloca el salario promedio de los docentes en el país en unos 21,57 dólares en el mes de diciembre, mientras que la canasta básica ronda los 522 dólares en noviembre.
Durante el 2023, la inflación en Venezuela subió un 193% según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), lo que dejó el sueldo de los docentes rezagado ante el incremento de precios en todos los rubros.