Estás leyendo
Tinta Libre
Seccion de notas Tinta Libre
Sembradíos de nostalgia
México, 1937. Una revolución se traza con las pinceladas punzantes de Diego Rivera.
Así empieza el acto: el dios Quetzalcóatl está entre la gente, en medio de una escena de cualquier día…
Desde el balcón del Victoria
En una de las encrucijadas que bordean la histórica plaza Baralt, hay un callejón donde los vendedores ambulantes ofrecen productos al lado de una estructura revestida completamente de azul…
Convicciones que derriban barreras
El poder de los sentidos.
I
Oír, oler, tocar. Sonidos, aromas, texturas. ¿Quién dijo que el arte es posible consumirlo de una sola forma? Los niños se preparan para su taller de…
Historias en el tránsito del Baralt
Modosamente se camuflan entre los bordes del anfiteatro para guiar los pasos hasta las butacas. Nunca podrían percibirse los relatos intrapersonales de estos veinteañeros mientras los…
Nómadas del séptimo arte
Cuando los niños tenían buenas calificaciones académicas, los padres intentaban premiarlos de alguna manera. No importaba cómo. Ya fuese comprándoles un regalo o llevándolos a comer su plato…
La ribera cultural del centro
Por la puerta principal del CAMLB, entra una mujer junto con un joven que debe rozar la mayoría de edad. Plantados frente a la puerta de vidrio y con caras de intriga, un vigilante —también…
Encuentro hertziano
Por los pasillos de esta edificación han pasado una cantidad incalculable de estrellas; huele a antaño y el ambiente, con luces tenues, parece el lugar indicado para quien se decide a…
La mezquita maracaibera
Estamos en el noveno mes. El calendario gregoriano marca en un almanaque de papel el lapso anual que estamos viviendo; en Maracaibo, como en el resto de Occidente, gracias a esas vueltas que…
Los tres actos de La Dramática de Maracaibo
Julio de 1985. Hace calor en Delfos, Grecia; es verano y el mar que se abre más allá de las montañas está en primer plano para los espectadores del Edipo Rey Caribeño que la Sociedad…
Teatro en resiliencia
Estas tablas, donde se cuentan historias ajenas y propias, son ese «lugar para contemplar» llamado Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Ahora presta su escenario principal para…
Trotamundos del paladar
Comer, viajar, oler, sentir y disfrutar. Estos verbos forman parte del día a día de un foodie, o «comidista», como le conocen a estos aficionados de la comida los fundamentalistas del idioma…
Warisyorlava, la cachetada de una chuleta de cerdo en la cara
Chef, la calle está en llamas. ¿Paramos?
—No. Ahora es que falta —mientras su cabeza suena así:
Quiero estar presente en la masacre de las penas
De los alambres de púas, y de las urnas…