Estás leyendo
Opinión
Un político de su tiempo, por Leonardo Atencio Finol
Recién acaba de finalizar la visita pastoral del Papa Francisco a México. Una travesía agotadora con una apretada agenda que le permitió visualizar, in situ, la problemática del país. Un…
Esfuércense, por Padre Jaime Kelly MSC
Amigos y hermanos, nos dice la palabra de Dios en Lucas 3,24: “Esfuércense por entrar por la puerta angosta, porque Yo les digo que muchos tratarán de entrar y no lo lograrán”. La puerta…
Salarios y dignidad laboral, por Rubia Luzardo
Es una realidad innegable la situación crítica que viven los venezolanos con respecto al salario que impacta su poder adquisitivo para mantener los gastos básicos del hogar y la familia. El…
La hora de la verdad, por Ramón Guillermo Aveledo
Porque tenía clases pasé por la enorme cola del Bicentenario –por fin, ¿cómo se llama ahora?– de Terrazas del Ávila, segundo sábado consecutivo de aglomeraciones ahí. Tanta era la gente y…
La gran diferencia, por Francisco Arias Cárdenas
Una radical diferencia de cómo se pueden enfrentar las crisis económicas: esa es la reflexión necesaria al conmemorar los 27 años del Caracazo, doloroso acontecimiento que materializó la…
El postgrado garantiza soluciones al país, por Judith Aular de Durán
Si hay algún sector universitario que ha logrado defender su calidad y congruencia ha sido el postgrado. No reconocerlo es simplemente ser egoísta ante el esfuerzo de los diferentes…
Escenarios de salvación nacional, por Maryclen Stelling
Ante la crisis multidimensional que acogota al país, dos hojas de ruta han ido consolidándose de la mano del Gobierno y oposición. Uno apuesta por un plan de acción a largo plazo, la…
El arte del desprecio, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Soy nieto de inmigrantes italianos. Muchos suponen que el inmigrante abandona por gusto su país de origen para hacer turismo plácido en otro distinto al suyo, y en un acto irracional,…
La felicidad que llevamos dentro, por Manuel Ocando
En la década de los setenta se descubrió de manera casual que nuestro complejo sistema endocrino o de hormonas es responsable de nuestro ánimo. Desde entonces el conocimiento de las…
Maduro y el llegadero, por Vladimir Villegas
Recuerdo los ya lejanos días de debate para la aprobación de la nueva Carta Magna. De aquellas abarrotadas asambleas en las cuales los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente…
¿Qué debía hacer y qué hizo?, Luis Vicente León
E l país rueda por el barranco y no parará sin un esfuerzo titánico de todas las partes, incluyendo un sacrificio enorme de la población. El marco para los anuncios económicos que dio el…
100 Años de los jesuitas en Venezuela, por Antonio Pérez Esclarín
Los primeros jesuitas llegaron a Venezuela en 1916 para dirigir el Seminario de Caracas y la formación de sacerdotes. Habían sido expulsados en 1767 de España y de sus dominios, por el rey…